
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Seguridad Vial y Policía de Neuquén realizaron este fin de semana controles de alcoholemia en Neuquén capital, Centenario, Chos Malal y Zapala. Se registraron 19 positivos. El operativo se hizo en todo el país.
RegionalesBajo la consigna “Todos unidos para decirle NO al alcohol al volante”, anoche se llevó delante de manera simultánea en todo el país el 4º Operativo Federal de Alcoholemia. En Neuquén, la dirección provincial de Seguridad Vial y policía realizaron controles preventivos en Neuquén capital, Centenario, Chos Malal y Zapala, ocasión en la que se registraron 19 alcoholemias positivas.
Este operativo federal, que coordina la Agencia de Seguridad Vial Nacional y que se lleva a cabo una vez al mes, busca generar conciencia para evitar siniestros viales causados por la ingesta de alcohol de conductores. Con esta intención, anoche se verificaron más de 150 vehículos en distintos puntos de la provincia.
Con el fin de intensificar estas tareas preventivas, el área de Seguridad Vial provincial, dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad, montó de manera simultánea un amplio despliegue en diferentes localidades de la provincia. Con ese objetivo, se trabajó de manera coordinada con las áreas de Tránsito de los respectivos municipios y con policía.
El director del organismo, Lucas Gómez, explicó que “es muy importante que se empiece a sumar el interior, porque identificamos muchos siniestros producto de la ingesta de alcohol” y agregó que “esta actividad nos sirve para incentivar a los municipios a realizar controles de manera frecuente, para seguir trabajando en la prevención no sólo en las ciudades grandes”.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.