
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Seguridad Vial y Policía de Neuquén realizaron este fin de semana controles de alcoholemia en Neuquén capital, Centenario, Chos Malal y Zapala. Se registraron 19 positivos. El operativo se hizo en todo el país.
RegionalesBajo la consigna “Todos unidos para decirle NO al alcohol al volante”, anoche se llevó delante de manera simultánea en todo el país el 4º Operativo Federal de Alcoholemia. En Neuquén, la dirección provincial de Seguridad Vial y policía realizaron controles preventivos en Neuquén capital, Centenario, Chos Malal y Zapala, ocasión en la que se registraron 19 alcoholemias positivas.
Este operativo federal, que coordina la Agencia de Seguridad Vial Nacional y que se lleva a cabo una vez al mes, busca generar conciencia para evitar siniestros viales causados por la ingesta de alcohol de conductores. Con esta intención, anoche se verificaron más de 150 vehículos en distintos puntos de la provincia.
Con el fin de intensificar estas tareas preventivas, el área de Seguridad Vial provincial, dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad, montó de manera simultánea un amplio despliegue en diferentes localidades de la provincia. Con ese objetivo, se trabajó de manera coordinada con las áreas de Tránsito de los respectivos municipios y con policía.
El director del organismo, Lucas Gómez, explicó que “es muy importante que se empiece a sumar el interior, porque identificamos muchos siniestros producto de la ingesta de alcohol” y agregó que “esta actividad nos sirve para incentivar a los municipios a realizar controles de manera frecuente, para seguir trabajando en la prevención no sólo en las ciudades grandes”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.