
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
La iniciativa aclara que el incremento es retroactivo al 1ro de marzo de este año y que el monto surge de las negociaciones alcanzadas entre el gremio SEJUN y el TSJ el pasado 22 de marzo.
Regionales31/03/2021El Tribunal Superior de Justicia presentó un proyecto de ley para otorgar un aumento salarial del orden del 25% al personal del poder Judicial. La iniciativa aclara que el incremento es retroactivo al 1ro de marzo de este año y que el monto surge de las negociaciones alcanzadas entre el gremio SEJUN y el TSJ el pasado 22 de marzo.
Al respecto, indica que se toma como parámetro las asignaciones previstas en la categoría MF-l y en las asignaciones especiales creadas por los Artículos 80 de la Ley N° 2350 y 5o y 6o de la Ley N° 2526.
En ese sentido, aclara que la suba salarial acordada se afrontará tanto con ahorros proyectados por el propio poder Judicial, un mayor ingreso en concepto de coparticipación federal y también mediante el compromiso de asistencia financiera que dispondrá para tal finalidad la Administración Central.
Al justificar la necesidad de otorgar una suba salarial a la planta de personal, el proyecto recuerda que la misma responde a recomponer el poder adquisitivo que sufrió una merma significativa luego por el proceso inflacionario que atraviesa el país.
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.