El TSJ prevé un aumento salarial del 25% para el personal judicial

La iniciativa aclara que el incremento es retroactivo al 1ro de marzo de este año y que el monto surge de las negociaciones alcanzadas entre el gremio SEJUN y el TSJ el pasado 22 de marzo.

Regionales31/03/2021
Fiscalia Nqn

El Tribunal Superior de Justicia presentó un proyecto de ley para otorgar un aumento salarial del orden del 25% al personal del poder Judicial. La iniciativa aclara que el incremento es retroactivo al 1ro de marzo de este año y que el monto surge de las negociaciones alcanzadas entre el gremio SEJUN y el TSJ el pasado 22 de marzo.

Al respecto, indica que se toma como parámetro las asignaciones previstas en la categoría MF-l y en las asignaciones especiales creadas por los Artículos 80 de la Ley N° 2350 y 5o y 6o de la Ley N° 2526. 

En ese sentido, aclara que la suba salarial acordada se afrontará tanto con ahorros proyectados por el propio poder Judicial, un mayor ingreso en concepto de coparticipación federal y también mediante el compromiso de asistencia financiera que dispondrá para tal finalidad la Administración Central.

Al justificar la necesidad de otorgar una suba salarial a la planta de personal, el proyecto recuerda que la misma responde a recomponer el poder adquisitivo que sufrió una merma significativa luego por el proceso inflacionario que atraviesa el país. 

Te puede interesar
puente en Caepe Malal

Se presentaron tres ofertas para terminar el puente en Caepe Malal

Regionales17/04/2025

El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.

Lo más visto