
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
La iniciativa aclara que el incremento es retroactivo al 1ro de marzo de este año y que el monto surge de las negociaciones alcanzadas entre el gremio SEJUN y el TSJ el pasado 22 de marzo.
Regionales31/03/2021El Tribunal Superior de Justicia presentó un proyecto de ley para otorgar un aumento salarial del orden del 25% al personal del poder Judicial. La iniciativa aclara que el incremento es retroactivo al 1ro de marzo de este año y que el monto surge de las negociaciones alcanzadas entre el gremio SEJUN y el TSJ el pasado 22 de marzo.
Al respecto, indica que se toma como parámetro las asignaciones previstas en la categoría MF-l y en las asignaciones especiales creadas por los Artículos 80 de la Ley N° 2350 y 5o y 6o de la Ley N° 2526.
En ese sentido, aclara que la suba salarial acordada se afrontará tanto con ahorros proyectados por el propio poder Judicial, un mayor ingreso en concepto de coparticipación federal y también mediante el compromiso de asistencia financiera que dispondrá para tal finalidad la Administración Central.
Al justificar la necesidad de otorgar una suba salarial a la planta de personal, el proyecto recuerda que la misma responde a recomponer el poder adquisitivo que sufrió una merma significativa luego por el proceso inflacionario que atraviesa el país.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.