
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La entidad que regula el juego legal en la provincia junto con áreas como Educación, Salud, Policía y Justicia, desarrolla un programa destinado a alertar sobre la problemática del consumo de las pantallas digitales y, a través de ellas, lo referido al juego ilegal en niños y adolescentes.
Se trata de un aporte no reintegrable de 12 millones de pesos que el club deberá utilizar para solventar parte de los gastos que demandan su participación en esa competencia nacional, que comienza el fin de semana. Es el único representante neuquino en el torneo.
Desde el organismo provincial promovieron jornadas tendientes a concientizar y visibilizar conductas del consumo problemático en apuestas ilegales y juegos virtuales, entre otros.
El gobernador Figueroa entregó una ayuda económica a la entidad para solventar parte de los gastos que demandó participación en el torneo y que culminó con la obtención del título en el básquet femenino.
El evento que desarrolla el Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN), bajo el lema “La Neuquina cumple sueños”, tiene como propósito otorgar importantes premios estímulo a las asociaciones sin fines de lucro que resulten ganadoras.
Distintos organismos del Estado provincial trabajan articuladamente para la mejora del sistema educativo y el acompañamiento de las infancias.
El domingo se llevará a cabo en el IJAN una nueva jornada solidaria correspondiente a las zonas Confluencia y Vaca Muerta.
En esta oportunidad está destinada a la zona Confluencia y Vaca Muerta. La actividad se desarrollará en dos turnos el 21 de julio a las 9 y a las 16,30 en las instalaciones del IJAN.
El Instituto de Juegos de Azar de Neuquén (IJAN) intensificó los esfuerzos para combatir este problema, con la implementación de marcos legales más estrictos.
La medida busca combatir la proliferación de páginas que, por fuera de la normativa vigente de acuerdo a la jurisdicción, operan con apuestas ilícitas y afectan en su mayoría a adolescentes.
Así lo informó Raúl Béttiga, presidente de la entidad. Explicó que con la modalidad de venta de bonos se pudo financiar la organización de las fiestas nacionales de la provincia y, además, dinamizar las economías regionales.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.