
Según precisaron, se trata de 972.720 dosis del laboratorio Moderna y 31.700 de AstraZeneca.
Según precisaron, se trata de 972.720 dosis del laboratorio Moderna y 31.700 de AstraZeneca.
Esta mañana arribaron a Neuquén 2.800 vacunas AstraZeneca, las cuales serán distribuidas a todas las zonas sanitarias.
En total fueron distribuidas 592.650 dosis, de las cuales 403.650 son de Pfizer, 151.100 de Pfizer pediátricas y 37.900 de AstraZeneca.
Argentina es uno de los diez países del mundo que produce el principio activo de la vacuna, que recibió el visto bueno del organismo sanitario internacional.
Argentina continúa el envío de vacunas en concepto de donación, en este caso a Angola, Kenia y países del Caribe Oriental, en el marco de la estrategia de reciprocidad internacional y de solidaridad orientada al acceso equitativo de las vacunas para reducir los efectos de la pandemia por coronavirus.
Hoy comenzaron a aplicarse en la provincia las terceras dosis contra el COVID-19 para las personas mayores de 50 años que ya tengan el esquema completo, desde hace por los menos seis meses.
El cargamento que arribará al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 21.10 forma parte del acuerdo bilateral de producción del principio activo en nuestro país, con el posterior formulado y envasado en México.
Las dosis serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias para completar esquemas.
Las vacunas arribaron en un vuelo de la compañía canadiense Air Canada, bajo el número AC7251, que tocó pista en el aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 19.51.
Esas cifras se alcanzarán esta semana con el arribo de 3.248.000 vacunas de Sinopharm y 1.654.500 dosis de AstraZeneca que serán distribuidas en el marco del Plan Nacional de Vacunación.
Las autoridades sanitarias encararan en los últimos días de agosto el objetivo de aplicar 7 millones de segundas dosis para completar los esquemas de inmunización de la población.
La provincia de Neuquén recibirá 10.300 dosis y Río Negro 11.600.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.