
En Nueva York, funcionarios de Economía participaron de reuniones donde mostraron las oportunidades de negocios que ofrece la provincia, sobre todo en el sector hidrocarburífero.
En Nueva York, funcionarios de Economía participaron de reuniones donde mostraron las oportunidades de negocios que ofrece la provincia, sobre todo en el sector hidrocarburífero.
Exportaciones bajo control y foco en la sostenibilidad.
El legislador del Frente de Todos, Raúl Peralta, presentó un proyecto de ley que obliga a las empresas del sector hidrocarburífero -o vinculadas a su cadena de valor- a otorgar prioridad en cada búsqueda laboral a personal que resida en la provincia de Neuquén.
Ambos planes son necesarios para abastecer la red de gasoductos en construcción. Además, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció en Houston una iniciativa para crear un nuevo marco regulatorio de largo plazo para el sector hidrocarburífero.
Desde la comisión de Diversidad e Inclusión del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) aseguraron que trabajan en incrementar la cantidad de mujeres que se desempeñan el sector hidrocarburífero.
Se trata del denominado Gestor de Incidentes Ambientales. De esta manera las concesionarias y operadoras del sector hidrocarburífero realizan un reporte del evento en tiempo real, la información se organiza, analiza y permite a la dirección de Situaciones Ambientales determinar la inspección correspondiente.
“Queremos incrementar la eficiencia y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas locales para avanzar en el desarrollo de Vaca Muerta”, dijo el gobernador Gutiérrez.
Con la nueva ley de “Compre Neuquino” para el sector hidrocarburífero se mejoró el acceso a la información sobre las contrataciones de las empresas operadoras y de servicios especializados.
El evento, que se desarrolla desde ayer hasta hoy en el salón Rainbow del Casino Magic de la ciudad de Neuquén, reúne a los actores del sector hidrocarburífero interesados en los avances tecnológicos, la revolución digital y el desafío que esto plantea para Vaca Muerta.
Durante las Jornadas de Energía, el mandatario dijo que en los últimos tres años la producción de gas no convencional creció 430 por ciento. También aseguró que para fin de año diez áreas estarán en su etapa de desarrollo masivo.
Se trata de un crédito que facilita la participación de empresas del sector hidrocarburífero a la quinta misión empresaria que organiza el gobierno provincial a Estados Unidos.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.