
Jubilación de marzo: la ANSES fijó suba de 2,21% para ingresos mínimos
Jubilación de marzo: la ANSES fijó suba de 2,21% para ingresos mínimos
La medida está destinada a personas que no cuentan con los 30 años de aportes permitiendo que miles de personas puedan jubilarse.
El Presidente elevó la nota en medio del tratamiento de la movilidad jubilatoria en el Congreso
El 76% de los que se jubilaron en el primer trimestre lo hicieron por moratoria. Cómo impactarán los cambios si los aprueba el Senado.
La iniciativa impulsada por el Gobierno derogará la moratoria previsional
El 64% de los trabajadores argentinos duda que podrá jubilarse a la edad "deseada", según un relevamiento privado que también constató la situación en Chile, dónde el porcentaje sube al 68%, en México es del 58% y en Brasil del 57%.
Un proyecto que crea el Plan de Pago de Deuda Previsional para que unas 800.000 personas que no alcanzaron a cumplir con los años de aportes puedan jubilarse se encuentra entre las iniciativas pendientes que el Congreso tratará durante la prórroga de sesiones ordinarias hasta fin de año.
De esta forma, el día que cumplen la edad para jubilarse (60 para mujeres y 65 para varones) podrán acercarse a la oficina del organismo más cercana a su domicilio para iniciar el trámite jubilatorio, sin turno turno previo y con DNI.
Aproximadamente 155.000 mujeres en edad de jubilarse que no alcanzan a cumplir con los 30 años de aportes podrán completar este requisito gracias al nuevo programa.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.