
La medida favorecería a empresas y residentes foráneos.
La medida favorecería a empresas y residentes foráneos.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó este miércoles la suspensión del proceso de transferencia de tierras al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) por parte del Estado Nacional en la ciudad de Bariloche.
La municipalidad de Neuquén transfirió a Provincia un total de 103.704 metros cuadrados, para que esta pueda realizar las escrituras a empresas que radican en el PIN. La entrega de los títulos fue realizada por la Escribanía General de Gobierno, organismo dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad.
Luego de la convocatoria y el análisis de las 10 propuestas recibidas, el comité evaluador preadjudicó 6 lotes. Los proyectos estarán orientados al cultivo de frutas finas, vid, alfalfa y ganadería y producción agroecológica.
Restituyeron las tierras del predio del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) que había sido usurpado en Villa la Angostura a fines del año pasado.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.