
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
La comunidades de las zonales Wijice (Huiliches) y Pewenche de la Confederación Mapuche de Neuquén, se movilizaron a la sede de la intendencia de Parques Nacionales, en San Martín de los Andes, para reafirmar sus derechos y rechazar la derogación.
Regionales12/08/2022Comunidades mapuches de Neuquén se movilizaron hoy hasta la sede de Parques Nacionales de esa provincia para rechazar la derogación de la resolución que declaraba al Volcán Lanín "Sitio Natural Sagrado" de ese pueblo originario.
La comunidades de las zonales Wijice (Huiliches) y Pewenche de la Confederación Mapuche de Neuquén, se movilizaron a la sede de la intendencia de Parques Nacionales, en San Martín de los Andes, para reafirmar sus derechos y rechazar la derogación.
El Werken de la zonal sur de la Confederación Mapuche, Fidel Kolipan dijo a Télam que “la movilización surgió porque hay una preocupación por parte de las comunidades que desde hace 15 años vienen construyendo una metodología de comanejo del Parque Nacional Lanín”.
“De igual modo se han logrado cosas sobre todo en lo que es la participación mapuche con aquellos que son conocedores de nuestro saber y que forman parte de un círculo de autoridades que son los que recomiendan temas que tienen que ver con la relación entre la persona y el territorio”, explicó.
Kolipan destacó que “fueron ellos los que aconsejaron hacer una serie de actividades como la ceremonia al pie del volcán Lanín, todos los años, porque entienden que es una manera en donde el mapuche intenta relacionarse y ordenarse dentro de ese marco”.
“En estos años se vino instalando, incluso en encuentros internacionales, la idea de declarar al volcán como sitio sagrado y es lo que comprendió el directorio de la APN con la declaración, que no es ni más ni menos que eso”, aseguró.
El dirigente mapuche sostuvo que “aquí no se quería restringir la entrada a nadie sino ordenarlo porque el pueblo Mapuche entiende que es un newen (energía) que hay que respetar y ordenar”.
Él gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez rechazó la declaración de la APN al afirmar que fue "unilateral e inconsulta".
"Es un atropello a las autonomías provinciales, un acto más de centralismo y una intromisión. Vamos a iniciar las acciones administrativas y legales correspondientes porque se trata de un acto ilegitimo e ilegal”, manifestó.
Kolipan anticipó que las nuevas autoridades de Parques Nacionales, tras la renuncia de su titular, Lautaro Erratchu por este conflicto, los convocaron a una reunión el 26 de este mes en la intendencia del organismo nacional con sede en San Martín de los Andes.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.