Un plenario de las comisiones de Presupuesto y Finanzas de la Cámara de Diputados debatirá el próximo miércoles los proyectos relacionados a los deudores de créditos hipotecarios UVA.
La comisión que preside Carolina Gaillard (Frente de Todos, Entre Ríos) continuará de esta manera el martes desde las 13 con el análisis de las pruebas y testimonios contra el accionar el máximo tribunal, en el marco de las audiencias que lleva adelante desde fines de enero ese cuerpo
La Cámara de Diputados aprobó este martes por amplia mayoría y convirtió en ley el proyecto que busca establecer la obligatoriedad de que los pacientes tengan acceso libre a su historia clínica mediante un sistema digitalizado en todo el país.
El próximo jueves, la comisión de Diputados inicia la nueva etapa del proceso por mal desempeño, entre otros cargos, contra Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti. Se analizarán los nombres de los testigos sobre los 14 expedientes y las más de 60 causas avaladas para ser analizadas.
Su objetivo es "garantizar los derechos a la autonomía, a la integridad corporal, a la no discriminación, y a la verdad de todas las personas, con independencia de sus características sexuales".
El diputado nacional Julio Cobos encabezó el proyecto de “compra electrónica segura” para evitar la clonación de las tarjetas.
La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, que preside Carolina Gaillard (Frente de Todos) inició a las 11.10, con quórum reglamentario, su primera reunión para comenzar a resolver si abre el proceso de remoción a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, en función de un proyecto que es impulsado por el presidente Alberto Fernández y varios gobernadores.
Además del pedido en contra de los miembros del alto tribunal, están en agenda una veintena de temas que Juntos por el Cambio se niega a tratar. "La intención de JxC es paralizar el Congreso", denunció el oficialismo.
"Todo marcha según lo previsto y en los próximos días se hará el llamado" para tratar el pedido de juicio político a la Corte Suprema y otros proyectos, dijo la portavoz de la Presidencia.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, sostuvo que el máximo tribunal tiene una conducta "arbitraria y complica con sus fallos la vida de la gente”. Además pidió que Horacio Rodríguez Larreta explique las relaciones que tiene su administración con el empresario Marcelo Violante.
"Ambas instituciones trabajarán en el desarrollo y distribución de materiales educativos y pedagógicos, como así también en la realización de capacitaciones de educación financiera dirigidas al público en general, priorizando a los sectores más vulnerables", detallaron en un comunicado.
El bloque radical de la Cámara de Diputados presentó finalmente un pedido de juicio político contra el presidente Alberto Fernández, a quien acusa de "mal desempeño y eventual comisión de delito", por considerar que "desobedeció el fallo de la Corte Suprema" con "un ardid malicioso al querer pagar la coparticipación porteña con bonos".