
La ocupación hotelera durante la Fiesta Nacional de la Confluencia fue plena dando cuenta del impacto económico del festival en la ciudad de Neuquén.
La ocupación hotelera durante la Fiesta Nacional de la Confluencia fue plena dando cuenta del impacto económico del festival en la ciudad de Neuquén.
La Fiesta Nacional de la Confluencia se consolidó una vez más como el evento más convocante de Argentina. Durante los cuatro días de celebración, 1.450.000 personas disfrutaron de los espectáculos de primer nivel, con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales.
Los intérpretes estuvieron a cargo de la segunda noche de la celebración Neuquina.
La Fiesta Nacional de la Confluencia, además de ofrecer espectáculos musicales de destacados artistas locales, nacionales e internacionales, también alberga a 200 feriantes locales y regionales que cuentan con una amplia variedad de productos artesanales.
El primer día de la Fiesta Nacional de la Confluencia reunió 200 mil espectadores y marcó el inicio de un evento que promete ser inolvidable.
El artista colombiano cantó sus mejores hits y revolucionó al público argentino.
Con un parque paleontológico y arqueológico y diferentes propuestas que ponen en valor el patrimonio neuquino, en el importante evento que comenzó este jueves.
Con el tradicional corte de cinta, el intendente Mariano Gaido dejó inaugurada oficialmente la XII edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia, el festival de jerarquía internacional que convocará a cientos de miles de personas en la Isla 132 desde este jueves 6 hasta el domingo 9.
El certamen Pre-Confluencia palpitó dos noches mágicas en la Isla 132 donde confluyeron distintos ritmos musicales que dieron paso a la elección de las 8 bandas que formarán parte del escenario mayor.
Se prevé que la Fiesta Nacional de la Confluencia tendrá un impacto económico de 50 mil millones de pesos en el sector privado de la capital neuquina, y se estima la participación de más de un millón de personas durante los cuatro días del festival.
Con una programación diversa y de gran calidad, el Escenario Limay ofrecerá espectáculos para todos los gustos, con artistas de diferentes géneros musicales, desde el indie y el rock hasta el folclore y el tango.
A solo una semana del inicio de la Fiesta Nacional de la Confluencia, es un éxito la venta de entradas para el sector preferencial, y en lo que va de la semana se comercializaron más de cinco mil números para participar en el sorteo de tres autos y una camioneta 0K.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.