
La ocupación hotelera durante la Fiesta Nacional de la Confluencia fue plena dando cuenta del impacto económico del festival en la ciudad de Neuquén.
La ocupación hotelera durante la Fiesta Nacional de la Confluencia fue plena dando cuenta del impacto económico del festival en la ciudad de Neuquén.
La Fiesta Nacional de la Confluencia se consolidó una vez más como el evento más convocante de Argentina. Durante los cuatro días de celebración, 1.450.000 personas disfrutaron de los espectáculos de primer nivel, con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales.
Los intérpretes estuvieron a cargo de la segunda noche de la celebración Neuquina.
La Fiesta Nacional de la Confluencia, además de ofrecer espectáculos musicales de destacados artistas locales, nacionales e internacionales, también alberga a 200 feriantes locales y regionales que cuentan con una amplia variedad de productos artesanales.
El primer día de la Fiesta Nacional de la Confluencia reunió 200 mil espectadores y marcó el inicio de un evento que promete ser inolvidable.
El artista colombiano cantó sus mejores hits y revolucionó al público argentino.
Con un parque paleontológico y arqueológico y diferentes propuestas que ponen en valor el patrimonio neuquino, en el importante evento que comenzó este jueves.
Con el tradicional corte de cinta, el intendente Mariano Gaido dejó inaugurada oficialmente la XII edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia, el festival de jerarquía internacional que convocará a cientos de miles de personas en la Isla 132 desde este jueves 6 hasta el domingo 9.
El certamen Pre-Confluencia palpitó dos noches mágicas en la Isla 132 donde confluyeron distintos ritmos musicales que dieron paso a la elección de las 8 bandas que formarán parte del escenario mayor.
Se prevé que la Fiesta Nacional de la Confluencia tendrá un impacto económico de 50 mil millones de pesos en el sector privado de la capital neuquina, y se estima la participación de más de un millón de personas durante los cuatro días del festival.
Con una programación diversa y de gran calidad, el Escenario Limay ofrecerá espectáculos para todos los gustos, con artistas de diferentes géneros musicales, desde el indie y el rock hasta el folclore y el tango.
A solo una semana del inicio de la Fiesta Nacional de la Confluencia, es un éxito la venta de entradas para el sector preferencial, y en lo que va de la semana se comercializaron más de cinco mil números para participar en el sorteo de tres autos y una camioneta 0K.
La Policía controlará los accesos a la ciudad, los alrededores del predio en la Isla 132 y las áreas internas y externas del evento.
Se trata de tres Toyota Yaris y de una camioneta que, como premio mayor, será sorteada el último día del festival. Los otros tres vehículos serán sorteados uno en cada noche de la gran fiesta.
La Fiesta Nacional de la Confluencia ya se palpita y mientras se ultiman detalles en el predio de la Isla 132, la ciudad de Neuquén se prepara para albergar a más de 200 mil visitantes por día.
La Fiesta Nacional de la Confluencia suma una nueva sorpresa: el sorteo de tres autos Toyota Yaris y una camioneta Toyota HILUX 4X4 con la modalidad “sale sí o sí” durante los días del festival, del 6 al 9 de febrero.
A un mes del inicio de la Fiesta Nacional de la Confluencia, el evento más convocante de la Patagonia, la Municipalidad de Neuquén informó que están abiertas las inscripciones para participar en la Pre Confluencia.
Los artistas que formarán parte del festival más convocante del país, que se llevará a cabo en Neuquén del 6 al 9 de febrero.
Con más de un millón de visitantes, la 11° edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia pasó y arrasó con todo.
Hoy comienza la Fiesta Nacional de la Confluencia por tal motivo desde el área de la subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, a cargo de Francisco Baggio, se dio a conocer que calles estarán cortadas al tránsito de automóviles y cómo se trabajará con el ordenamiento vehicular.
Falta un día para que comience la tan esperada Fiesta Nacional de la Confluencia y desde el municipio habilitaron 8 mil nuevas entradas para buenos contribuyentes.
Este año la Fiesta Nacional de la Confluencia generará ingresos que rondarán los 25 mil millones de pesos y más de 15 mil puestos de trabajo, así lo estimó Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana.
La Municipalidad de Neuquén informó que para retirar las pulseras se dispuso de seis puntos distribuidos en toda la capital neuquina. Podrán acercarse este lunes, martes y miércoles de 9 a 12, y de 18 a 20.
“Más de 200 empresas dijeron sí a esta fiesta Nacional de la Confluencia, uno de los eventos más importantes del país”, celebró la secretaria de la Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, quien destacó que este festival es motor generador de más de 12.000 puestos de trabajo para las y los neuquinos.
Por cuestiones de seguridad se encuentra prohibido el acceso al cerro por cualquier camino y sendero hasta el inicio de la temporada.
El gobernador y el ministro de Trabajo rubricaron convenios con los intendentes locales para fortalecer el acceso a la formación y el empleo en cada rincón de la provincia.
El frente Neuquinizate y Primero Neuquén llegan con la identidad provincial y el bienestar de la población como prioridades.