
La Fundación YPF entregó diplomas a 140 estudiantes y donó equipamiento educativo para 12 escuelas técnicas de la provincia, que permitirán capacitar a 3.600 alumnos.
La Fundación YPF entregó diplomas a 140 estudiantes y donó equipamiento educativo para 12 escuelas técnicas de la provincia, que permitirán capacitar a 3.600 alumnos.
El diputado César Gass (JxC-UCR) presentó un proyecto de resolución para que el Consejo Provincial de Educación (CPE) otorgue prioridad a la educación para la inclusión financiera, en el marco de la resolución que regula las “prácticas profesionalizantes”.
Por segundo año consecutivo, la Municipalidad de Neuquén llevará a cabo prácticas profesionalizantes con estudiantes de la escuela técnica EPET 8.
En esta primera instancia, participarán cuatro estudiantes de psicología y psicopedagogía que se suman a prácticas profesionalizantes en el ámbito de Educación. Está previsto que se sumen de otras carreras como primera experiencia laboral.
La Municipalidad va por más oportunidades para las y los jóvenes de la ciudad, por eso abre sus puertas a estudiantes de último año de la escuela técnica EPET 8 facilitándoles las prácticas profesionales.
Fueron realizadas en instalaciones de operadoras de gas y petróleo, utilizando la tecnología de punta que se aplica en la industria. La organización estuvo a cargo de la Fundación YPF y el ministerio de Gobierno y Educación, con la colaboración de las empresas Halliburton y Nabors.
Se renovó la norma legal que propicia prácticas profesionalizantes para alumnos y alumnas avanzados de esa institución, en áreas de programación e informática del ministerio de Desarrollo Social y Trabajo.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.