
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El diputado César Gass (JxC-UCR) presentó un proyecto de resolución para que el Consejo Provincial de Educación (CPE) otorgue prioridad a la educación para la inclusión financiera, en el marco de la resolución que regula las “prácticas profesionalizantes”.
Regionales11/09/2024El diputado César Gass (JxC-UCR) presentó un proyecto de resolución para que el Consejo Provincial de Educación (CPE) otorgue prioridad a la educación para la inclusión financiera, en el marco de la resolución que regula las “prácticas profesionalizantes”.
En los fundamentos, el legislador destaca que la educación financiera permitirá a los y las jóvenes aprender a hacer un presupuesto para lograr estabilidad económica y a ahorrar, como así también conocer las ventajas y riesgos del sector financiero y la forma de protegerse de eventuales fraudes.
“Tener una mayor educación financiera significa que en un futuro cercano podremos tener más ahorro, que sabremos utilizar de forma estratégica el crédito, que ya no esteremos atados a las deudas y podremos no solo subsistir, sino tener una vida mejor”, asegura.
En ese sentido, el diputado propone que se priorice ese tema en las Prácticas Profesionalizantes Pedagógicas (PPP) –reguladas en la resolución del CPE N° 1862/2018- que son “son el conjunto de actividades formativas que realicen los/as estudiantes en empresas y organismos públicos o empresas privadas con personería jurídica, sustantivamente relacionado con la propuesta curricular de los estudios cursados en las instituciones educativas, que se reconoce como experiencia de alto valor pedagógico, sin carácter obligatorio”.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.