
En el primer cuatrimestre se acumuló un saldo a favor de 0,6% del PBI.
En el primer cuatrimestre se acumuló un saldo a favor de 0,6% del PBI.
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
La reunión se dio en un contexto de estabilización del tipo de cambio
Pretende que haya competencia entre las distintas jurisdicciones. Anticipó que la inflación de abril estuvo en torno al 3%.
Milei y Caputo buscan remonetizar la economía a partir de las divisas atesoradas al margen del sistema financiero. Se trata de una cifra récord.
La automotriz japonesa realizó en mayo un leve incremento en su lista de precios.
Advirtió que el Gobierno usará “herramientas” disponibles para defender a los consumidores.
La subdirectora gerente del FMI elogió el rumbo económico argentino tras un encuentro con el ministro de Economía. “Nos alentó el progreso reciente”, afirmó.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El ministro de Economía, Luis Caputo, salió este domingo a llevar tranquilidad a los mercados al ratificar que “no hay pesos suficientes” para que se produzco una corrida sobre el dólar.
La vocera del organismo evitó dar precisiones acerca del monto total.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó este martes que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) permitirá reparar “el abuso del gasto público” y afirmó que de este modo se podrá “derrotar la inflación y emprender un sendero de crecimiento económico”.
El hombre aceptó los hechos y fue condenado a 5 años de prisión efectiva, además de que será inscripto en el Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual (RIPeCoDIS).
Este viernes 16 de mayo, se llevó a cabo la conferencia de prensa de presentación de los encuentros deportivos entre Cipolletti y Neuquén capital denominados “Confluencia Juega”
Será por cuatro meses para la factura de energía eléctrica del EPEN. Comprende aquellos hogares que no disponen del acceso a gas por redes, entendiendo que utilizan parte de la energía eléctrica para calefacción.