
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El gobernador firmó dos decretos de incorporación de bioquímicos y médicos en distintas especialidades en hospitales y centro de salud de la provincia, así como también licenciados en enfermería específicamente para el hospital Castro Rendón.
Regionales24/04/2020A fin de garantizar la atención sanitaria de la ciudadanía en el contexto actual de pandemia por coronavirus, el gobierno provincial anunció que fortalecerá los equipos profesionales hospitalarios para dar respuesta al eventual incremento de la demanda generada por el COVID-19. En tal sentido el gobernador Omar Gutiérrez firmó este jueves el decreto 0506/20 de incorporación de 57 profesionales a la planta funcional de varios hospitales y centros de salud de la provincia. Además, mediante el decreto 0507/20 tres licenciadas en enfermería desempeñarán funciones en el hospital provincial Castro Rendón.
Dado el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/20 y la declaración de Emergencia Sanitaria Provincial por la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el COVID-19 y considerando que es necesario contar con mayor cantidad de recursos profesionales para afrontar la emergencia, el gobernador firmó este jueves el decreto 0506/20.
En sus considerandos la norma refiere a la Ley 2583 y el Decreto N° 1491/09 mediante los cuales se aprobó el Sistema de Contrataciones Rentadas y Obligatorias para los profesionales del Área de Salud que hayan completado su formación y/o capacitación a cargo de la Provincia del Neuquén, como modo de contraprestaciones. Y tramita la designación de profesionales para cubrir sectores en distintos efectores asistenciales dependientes de la Subsecretaría de Salud, a partir del día 1° de Abril de 2020.
Asimismo afirma que los postulantes reúnen el perfil necesario, habiendo finalizado su formación en las Residencias del Sistema de Salud Provincial y que todos ellos participaron del examen único de residencias en los años 2016-2017 y 2018, resultando ganadores de la selección realizada por concurso y de la cual participan profesionales de todo el país. Para poder incorporarlos es necesaria la creación de 57 cargos presupuestarios.
Además de bioquímicos, el decreto establece la inclusión de diversas especialidades médicas como médicos generales, anestesistas, cirujanos, cardiólogos, cardiólogos infantiles, clínicos, emergentólogos, hematólogos, nefrólogos, psiquiatras, terapistas para adultos, terapistas infantiles, traumatólogos, tocoginecólogos, pediatras y especialista en imágenes quienes se sumarán a las plantas funcionales de distintos efectores del sistema público de salud.
Estarán distribuidos en las localidades de Centenario, Plottier, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Las Coloradas, Cutral Co-Plaza Huincul, Zapala, Las Lajas, Chos Malal, El Cholar y Neuquén capital (particularmente en los hospitales Castro Rendón y Heller y los centros de salud de San Lorenzo Norte, Colonia Rural Nueva Esperanza y Villa Farrel).
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.