
Benefició a 40 empresas neuquinas de la Región de los Lagos del Sur. Desarrollan actividades relacionadas a la industria, el agro, el turismo, el comercio, la gastronomía y la agricultura familiar.
Benefició a 40 empresas neuquinas de la Región de los Lagos del Sur. Desarrollan actividades relacionadas a la industria, el agro, el turismo, el comercio, la gastronomía y la agricultura familiar.
La empresa estatal neuquina obtuvo cuatro reconocimientos a piezas textiles de artesanas de comunidades mapuche.
Lo hizo en su discurso durante la apertura de la 81 Exposición rural en Junín de los Andes. Además, resaltó la importancia del programa de Becas Gregorio Álvarez para la igualdad de oportunidades en todo el territorio provincial.
El poncho de la artesana Jaquelyn Tropan de Junín de los Andes obtuvo el premio mayor. Además, se destacaron un matrón, un trarilonco y los talleres de recuperación y transmisión de saberes dictados por Artesanías Neuquinas.
Será del 26 al 30 de enero en San Martín de los Andes. El Ministerio de Producción e Industria de la provincia participará con un stand donde habrá venta de productos elaborados por productores de la provincia.
Autoridades provinciales, nacionales y de la Sociedad Rural del Neuquén participaron del evento. También se desarrolló la novena exposición de Caballos de la Patagonia.
El tradicional encuentro cumple este año su 77ª edición y como es costumbre la entrada es libre y gratuita.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.