
El presupuesto estimado para llevar a cabo esta obra supera los 800 millones de pesos.
El presupuesto estimado para llevar a cabo esta obra supera los 800 millones de pesos.
La tradicional celebración congregará a visitantes de toda la provincia durante los días 1 y 2 de marzo. El cronograma festivo comprende competencias, destrezas criollas, bailanta campera, platos regionales y sorteos.
Grandes expectativas tienen los organizadores por la elección de la fecha: en coincidencia con el feriado del 3 y 4 de marzo que hará de éste, un fin de semana largo.
Celebra la excelencia de las cervezas artesanales de la región y la riqueza de la gastronomía local, contará con el cierre estelar de la reconocida banda Kapanga.
En noviembre de 2024 se firmó un convenio que incluye la instalación de oficinas en la localidad de Caviahue, la operación de los servicios en Copahue y el comienzo del cobro de las tarifas de agua potable y saneamiento.
Caviahue fue sede del acto de presentación del nuevo operativo aéreo y terrestre que abarca las jurisdicciones de las Direcciones de Seguridad del Interior de Chos Malal, Zapala y Junín de los Andes.
Se expuso la necesidad de comenzar a cobrar por los servicios que brinda el EPAS y se presentó el proyecto de una obra cloacal que permitirá mejorar el servicio y evitar desbordes.
El descubrimiento fue posible gracias a una investigación interdisciplinar realizada junto con el laboratorio de investigación de aguas y arcillas de la Unco, Conicet y la doctora en Hidrología Médica, Ana Monasterio.
NeuquenTur organizó los primeros Fam Trip que se realizaron en los destinos de nieve neuquinos, dirigidos a 20 operadoras del país vecino.
Permitirá a los estudiantes de la escuela incendiada poder tener la continuidad de las clases en el segundo tramo del año.
El CPEM 74 y la primaria 164 tendrán garantizado el segundo semestre escolar en dicho espacio para el reinicio de clases tras el receso de invierno.
Se realizaron allanamientos en Córdoba, Capital Federal y provincia de Buenos Aires.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.