
Se trata de la primera sección de la ruta provincial 26, que va desde la costanera de Caviahue hasta el empalme con la ruta provincial 27 y conecta con el centro termal y el Salto del Agrio.
Se trata de la primera sección de la ruta provincial 26, que va desde la costanera de Caviahue hasta el empalme con la ruta provincial 27 y conecta con el centro termal y el Salto del Agrio.
Firmaron un convenio que busca priorizar trabajos en la localidad y comenzar con el cobro del agua potable y saneamiento en la villa turística.
Llegó hasta ambas localidades para cumplir un compromiso asumido tras la firma del pacto de gobernanza: mejorar la flota vehicular de los gobiernos locales para que puedan brindar mejores servicios a los pobladores.
La aldea de montaña recibió la distinción de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas. La selección genera expectativas y gran movimiento en redes sociales.
La localidad neuquina fue distinguida por la Organización Mundial del Turismo como la más linda del mundo. Participaron más de 260 pueblos de 60 países en representación de las cinco regiones del mundo para la edición 2024.
Es uno de los ocho candidatos argentinos que participa en la convocatoria de ONU Turismo para la Best Tourism Villages donde se distingue a pueblos que son ejemplo de destinos de turismo rural en el mundo.
Caviahue-Copahue fue seleccionada por la Subsecretaría de Turismo de la Nación entre los nueve pueblos argentinos para participar del concurso de ONU Turismo en el que cada año se eligen los mejores destinos rurales del mundo.
Durante el fin de semana, el destino turístico neuquino se mostró en el Shopping Alto Comahue de la ciudad de Neuquén.
La localidad representará al país en la cuarta edición del Best Tourism Villages, iniciativa impulsada por ONU Turismo que busca distinguir a pueblos de todo el planeta.
Fue una iniciativa de Guardaparques con el fin de promover la recuperación ecológica, restauración y educación ambiental.
Se realizaron del 20 al 23 de abril en la localidad cordobesa de La Cumbre. Caviahue-Copahue se postuló para ser sede de las jornadas el próximo año.
El bloque del MPN presentó un proyecto en reconocimiento a “la fortaleza y unidad del pueblo de Caviahue-Copahue” y el acompañamiento de los pueblos vecinos de Loncopué y Las Lajas al conmemorarse el 10° aniversario de la actividad sísmica del volcán Copahue.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.