
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
En la segunda semana del mes fue de 0,2%, tras el 0,4% que se registró en los primeros siete días.
Nacionales13/04/2024El ritmo de aumento de los alimentos sufrió una fuerte desaceleración en el inicio de abril, con incrementos de 0,2% en la segunda semana del mes que se suma al 0,4% de los primeros siete días.
De esta forma, la inflación acumulada en los primeros 10 días del mes en productos básicos de alimentación es de 0,6%.
Los datos corresponden al informe semanal que presenta la consultora LCG.
El trabajo se conoció previo a que el INDEC dé a conocer la variación del Indice de Precios al Consumidor de (IPC) de marzo.
Esta baja en el ritmo inflacionario de los alimentos también fue uno de los motivos que llevó al Banco Central a rebajar la tasa de interés al 70% nominal anual.
Siempre de acuerdo a la estadística de LCG, la variación de 0,2% es la menor desde la primera semana de julio de 2023.
Si se toma en cuenta el resultado de las últimas cuatro semanas, la inflación en alimentos punta a punta de 2,1%.
Los principales aumentos se dieron en productos lácteos y huevos (4,2%), mientras que bebidas e infusiones para consumir en el hogar avanzaron 0,6% y carnes 0,4%.
El trabajo de LCG indicó además que “por quinta semana consecutiva la inflación mensual promedio y la medida punta a punta cayeron”.
No obstante, advirtió que “el 25% de los productos ajusten una vez por semana en promedio implica que toda la canasta lo hace en menos de un mes”.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.