
El expresidente chileno Sebastián Piñera, fallecido ayer en un accidente de helicóptero, comenzará a ser velado hoy el Salón de Honor del ex Congreso Nacional, en la capital chilena.
El expresidente chileno Sebastián Piñera, fallecido ayer en un accidente de helicóptero, comenzará a ser velado hoy el Salón de Honor del ex Congreso Nacional, en la capital chilena.
El accidente aéreo se registró la tarde de este martes en el sector de Ilihue, en la localidad sureña del Lago Ranco, en la denominada Región de Los Ríos.
El Presidente aterrizó en el aeropuerto internacional de Santiago “Arturo Merino Benítez” pasadas las 12, para iniciar su primera visita a ese país como jefe de Estado.
El presidente se reunirá con su par trasandino para firmar acuerdos y hacer una declaración conjunta con el objetivo común de "reforzar la alianza estratégica entre vecinos", entre otras actividades.
El presidente chileno, Sebastián Piñera, pidió hoy la renuncia de todo su gabinete y anunció el inminente fin del estado de emergencia "si las circunstancias lo permiten".
El jefe del Estado escuchó pedidos para que los militares sean retirados de las calles y se ponga fin al estado de excepción declarado en medio del estallido social.
El toque de queda regirá desde las 20 de este lunes hasta las 6 de mañana del martes.
La Cámara de Diputados de Chile dio ayer media sanción a un proyecto de ley para anular el aumento de la tarifa del subte de Santiago que motivó las violentas protestas que dejaron al menos ocho muertos, más de 200 heridos y cerca de un millar de detenidos.
Asimismo, diversos reportes sumaron más de 200 heridos y, según el ministro del Interior, Andrés Chadwick, había este domingo 960 personas detenidas por los disturbios ocurridos en el contexto de las protestas registradas este fin de semana en el país vecino.
El decreto implica suspender algunos derechos ciudadanos en virtud de la defensa o seguridad nacional y las zonas designadas estarán bajo la dependencia del Ejército. "El objetivo es asegurar el orden público", dijo el presidente.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.