
El plan de este año era sacar el smartphone más delgado del mercado de US$ 800 en adelante. Por los aranceles, en Europa y América Latina podría irse al doble.
La Cámara de Diputados de Chile dio ayer media sanción a un proyecto de ley para anular el aumento de la tarifa del subte de Santiago que motivó las violentas protestas que dejaron al menos ocho muertos, más de 200 heridos y cerca de un millar de detenidos.
Internacionales21/10/2019La iniciativa, que será debatida mañana por el Senado, fue aprobada con 103 votos a favor, uno en contra y una abstención, en una sesión convocada para resolver el asunto de manera urgente, informaron el diario El Mercurio y la radio Cooperativa.
El Metro aumentó sus tarifas el 6 de este mes y el lunes pasado, agrupaciones estudiantiles organizaron las primeras protestas, consistentes en las llamadas “entradas masivas” de pasajeros sin pagar a los andenes.
Una vez que el presidente Sebastián Piñera anunció que enviaría al parlamento un proyecto de ley para dejar sin efecto el alza de las tarifas, las protestas se radicalizaron y dejaron hasta hoy al menos ocho muertos, más de 200 heridos y cerca de 1.000 detenidos, según diversas fuentes.
Además, dejaron cuantiosos daños por la quema de trenes y la destrucción de decenas de estaciones del subte, así como por el saqueo y el incendio de más de un centenar de comercios.
Télam
El plan de este año era sacar el smartphone más delgado del mercado de US$ 800 en adelante. Por los aranceles, en Europa y América Latina podría irse al doble.
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
Chile cerró 2024 con una inflación de 4,5%.
El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".
Las incursiones aéreas se llevaron a cabo sobre Hudaydah.
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.