
Como parte de un plan de acción del ministerio de Transporte de la Nación, la subsecretaría de Seguridad recibió 15 alcoholímetros para fomentar y aumentar los operativos de control en toda la provincia.
Como parte de un plan de acción del ministerio de Transporte de la Nación, la subsecretaría de Seguridad recibió 15 alcoholímetros para fomentar y aumentar los operativos de control en toda la provincia.
A través de una escucha activa, la subsecretaría de Seguridad se reunió con referentes de organizaciones de ciclistas para trabajar en la prevención del delito.
La subsecretaría de Seguridad implementa el Plan Integral de Seguridad con más de 40 comisiones vecinales de la ciudad de Neuquén.
La subsecretaría de Seguridad mantiene reuniones con dirigentes vecinales en busca de aportes para la elaboración de medidas de prevención del delito.
Desde el gobierno provincial lanzaron una encuesta a nivel provincial para conocer cómo se vive el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Personal de la subsecretaría de Seguridad dictó capacitaciones a la comunidad educativa de diversos establecimientos, con el objetivo de crear conciencia y desnaturalizar este tipo de delitos.
La actividad se realizó como parte de la campaña para lograr una mayor accesibilidad e información de la población en el uso de esta herramienta.
Los encuentros son organizados por la subsecretaría de Seguridad, en coordinación con la Jefatura de Policía, a fin de abordar inquietudes de las comisiones vecinales para la prevención de la violencia, el delito y las adicciones.
Con estos encuentros se busca generar redes comprometidas para el logro de mayor seguridad y calidad de vida de la comunidad.
Se informó sobre las medidas implementadas para combatir el delito en varios barrios de Neuquén capital.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.