
Como parte de las visitas a instituciones educativas, la presidenta del Consejo Provincial de Educación participó en Añelo, del inicio del ciclo lectivo de la flamante Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Como parte de las visitas a instituciones educativas, la presidenta del Consejo Provincial de Educación participó en Añelo, del inicio del ciclo lectivo de la flamante Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Así lo manifestó la ministra de Educación, Soledad Martínez, y aclaró que eran “obras de gran envergadura”. En ampliaciones y refacciones se invirtieron 21 millones de dólares para casi 300 escuelas.
La semana próxima abren las inscripciones en los CFP de toda la provincia; y se brindarán talleres de orientación. En 2024, casi 21 mil personas, con edades entre 16 y 90 años, se formaron en los CFP.
Se trata del diseño de un instituto de formación técnica para la región Vaca Muerta.
El CPE aprobó el CES con 190 días de clases; además la nueva normativa de Escuelas de Jornada Completa, dentro del “Programa hacia la universalización de la Jornada Completa o Extendida”. Se suman a esta dinámica 17 nuevas escuelas, bajo la creación del programa “Hora Más”.
Beneficiará a estudiantes que hoy deben trasladarse hasta Paso Aguerre para completar su formación
La subsecretaría de Trabajo homologará los cambios y después lo enviará a la Legislatura para su aprobación.
El trámite se realiza por plataforma digital en la mayoría de las localidades. En comisiones de fomento y parajes, de modo presencial.
Aplica para quienes no hayan superado las tres inasistencias justificadas durante el trimestre julio – agosto – septiembre. Es un componente extra, que se paga sobre el sueldo.
Será con dos nuevos aportes anuales destinados a nivel inicial, talleres artísticos, laboratorios de formación docente, escuelas de Música, Bellas Artes y la Escuela de Técnicos de la Medicina.
Se realizó una nueva reunión entre representantes del Consejo Provincial de Educación y la entidad profesional, con el objetivo de profundizar la mejora de herramientas que hacen al fortalecimiento del trabajo en salud ocupacional.
Distintos organismos del Estado provincial trabajan articuladamente para la mejora del sistema educativo y el acompañamiento de las infancias.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.