
El Ministerio de Gobierno y Educación de Neuquén informó que 4.359 docentes sufrirán un descuento salarial ante el paro "ilegal" que se llevó adelante el pasado jueves en reclamo del pago del medio aguinaldo.
El Ministerio de Gobierno y Educación de Neuquén informó que 4.359 docentes sufrirán un descuento salarial ante el paro "ilegal" que se llevó adelante el pasado jueves en reclamo del pago del medio aguinaldo.
Por segundo año consecutivo, se llevó adelante esta propuesta que fomenta el uso de las tecnologías digitales en la educación.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) realizará mañana un paro y movilización al cumplirse 15 años del asesinato del maestro Carlos Fuentealba a manos de un policía durante una protesta en el paraje Arroyito.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) rechazó hoy y consideró "insuficiente" la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial, que consiste en un incremento del 20,65% y el compromiso de volver a analizar la situación en julio próximo.
La medida es en demanda del cumplimiento del acuerdo paritario del año pasado, designación de cargos y un cronograma para el pago de salarios, entre otros reclamos.
El programa tiene una duración de dos años, es gratuito y otorga puntaje al finalizarlo, y se llevará a cabo en Neuquén Capital, Vista Alegre, San Patricio del Chañar, Centenario y Añelo.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.