
Unas horas después de haber sido dado de alta, Francisco exigió el fin "inmediato" de los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza y llamó a la comunidad internacional a actuar con urgencia para evitar más muertes.
Unas horas después de haber sido dado de alta, Francisco exigió el fin "inmediato" de los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza y llamó a la comunidad internacional a actuar con urgencia para evitar más muertes.
Los países mediadores que intervienen entre las partes aseguran que se firmará la segunda fase del acuerdo.
El Presidente volverá a viajar a fin de marzo a Madrid para recibir un premio, y se sumará "al combate del terrorismo" en medio del alto al fuego entre Hamas e Israel.
Irán rechazó la propuesta de Estados Unidos para extender el plazo de alto al fuego.
Con esta entrega, finaliza la primera fase de intercambios en el marco de la tregua con Israel.
Fue confirmado por un alto funcionario, luego de que las autoridades israelíes determinaran que el cuerpo devuelto el jueves no era el de ella.
"Durante el proceso de identificación, se encontró que el cuerpo adicional recibido no era el de Shiri Bibas" anunció el Ejército en un comunicado.
Además, el mencionado grupo armado se apresta a entregar en las próximas horas los cuerpos de cuatro rehenes, y la próxima semana los de otros cuatro, añadió la oficina de Netanyahu
El ministro de Israel, Israel Katz, describió el anuncio de Hamas como "una completa violación al cese al fuego en Gaza y al acuerdo para la liberación de los rehenes".
Una de las personas liberadas es la soldado Agam Berger, quien ya se encuentra junto a su familia en Israel.
De los 26 rehenes que tienen que volver a su país según lo acordado, solamente 18 seguirían con vida.
Las rehenes son cuatro mujeres que fueron recibidas por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.