
Informe del observatorio Copernicus en colaboración con la Organización Meteorológica Mundial
Informe del observatorio Copernicus en colaboración con la Organización Meteorológica Mundial
Lo explica un informe que se conoció en las últimas horas.
Alertó del riesgo inmenso de que el Viejo Continente sea "debilitado"
España y Dinamarca en alerta; Suecia presta atención
Es una definición compartida por el presidente de Francia, Emmanuel Macron con su par del Consejo Europeo, Charles Michel
Además, sostuvo que si Rusia gana la contienda la credibilidad del continente "se reducirá a cero"
La tasa de desempleo de Alemania aumentó en diciembre, mientras que en España la cifra de desocupados llegó al nivel más bajo de los últimos 16 años, informaron las respectivas oficinas gubernamentales.
En lo que va del año, se registraron casos en todos los grupos de edad, con "diferencias significativas en la distribución por edades de los casos entre los países", precisó el informe de la OMS.
Millones de personas de Estados Unidos, Europa y Asia soportan una persistente ola de temperaturas extremas -y en muchos casos récord- producidas por el calentamiento global, mientras la Organización Meteorológica Mundial (OMM) reiteró que el calor "es uno de los eventos meteorológicos más mortíferos".
La deportista nacida en Caviahue compitió recientemente en Austria y Eslovenia. El objetivo es llegar en las mejores condiciones al Mundial, que se disputará del 22 de febrero al 1º de marzo.
De acuerdo con el informe, la fecha más temprana de aparición de los síntomas fue el 3 de abril, y la mayoría de los casos registrados tenían entre 31 y 40 años (40%) y eran hombres (99%), aunque la enfermedad también puede atacar a otros géneros.
Varios países de Europa midieron temperaturas por encima de los 40 grados, sufren crisis hídricas y padecen incendios como consecuencia del calentamiento global. Países Bajos declaró oficialmente una situación de "escasez de agua".
La ola de calor es la segunda registrada en menos de un mes en Europa, en plena campaña turística estival. Los termómetros registraron marcas históricas y España suma 510 muertos.
Francia, España, Portugal, Grecia, Países Bajos y Reino Unido son algunos de los países más afectados por una seguidilla de incendios forestales provocados, en apariencia, por las altísimas temperaturas registradas.
Las temperaturas están en consonancia con las advertencias de los científicos acerca de que las olas de calor serán más intensas y llegarán antes de lo habitual a consecuencia del cambio climático.
Estados Unidos y Canadá detectaron decenas de contagios, que se suman a los resgistrados en Europa, por lo que las autoridades sanitarias especulan con que la enfermedad, endémica en algunas zonas de África, se expanda por el mundo.
El "puente de Canakkale 1915", que insumió una inversión de 2.500 millones de euros, se extiende por unos 4 kilómetros sobre el estrecho de los Dardanelos.
La Agencia Espacial Europea ESA detalló en sus redes sociales que las imágenes que obtienen los satélites de radar argentinos sobre Europa y la cuenca del Mediterráneo se encuentran disponibles para ese continente mediante el sitio de la agencia.
Frente a un marcado ascenso de casos se aprobó la vacuna de Pfizer para su aplicación en niños de entre 5 y 11 años, pero ningún país europeo vacunó hasta el momento a la población pediátrica y sólo 16 comenzaron con la de adolescentes.
La situación epidemiológica en el Viejo Continente, por la llegada del invierno, la falta de personas vacunadas y el abandono de cuidados, son algunas de las claves para comprender la cuarta ola de coronavirus y como la situación difiere de la Argentina.
La vacuna de Moderna está autorizada por la Agencia Europea de Medicamentos para mayores de 12 años pero muchos países, entre ellos Francia, desaconsejaron su uso en menores de una cierta edad (30 años), debido a preocupaciones por los riesgos de miocarditis.
Para la la Organización Mundial de la Salud, el aumento de los casos se explica por la combinación de una vacunación insuficiente con una flexibilización de las medidas anticovid.
El número de víctimas sigue aumentando a medida que los equipos de rescate acceden a las áreas más destruidas y encuentran los cuerpos de personas atrapadas. La mayoría de las víctimas son del oeste de Alemania, pero también hubo destrozos en Luxemburgo, Países Bajos y Suiza.
El ejército de Israel pidió a los residentes de un barrio de Teherán que evacúen de inmediato. Advierten que atacarán la zona y que sus vidas corren peligro.
En mayo creció 1,6% en forma interanual, pero en mayo de 2024 se había desplomado 17,6%. Contra abril cayó 1,1%
Por cuestiones de seguridad se encuentra prohibido el acceso al cerro por cualquier camino y sendero hasta el inicio de la temporada.