
Hubo creación de puestos de trabajo en febrero, el último dato disponible.
Hubo creación de puestos de trabajo en febrero, el último dato disponible.
Será para mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad para personas desempleadas.
La cifra creció exponencialmente el año pasado: 14 mil personas tomaron cursos y solo en marzo de este 2025, 243 beneficiarios iniciaron talleres en algún oficio.
Fue consecuencia de los despidos en medio de la recesión. El Gobierno dice que este año se irán recuperando.
Existe un conflicto de culturas entre generaciones, tanto dentro de las grandes empresas como de las Pyme, que los estrategas de RRHH intentan conciliar.
El país vecino busca reactivar su economía a través del pleno empleo.
El 46% de los argentinos no aceptaría un trabajo sin capacitación en habilidades futuras, según un estudio de Randstad sobre empleabilidad y formación laboral.
Se perdieron más de 13 mil empleadores en el último año, en medio de las políticas de ajuste fiscal.
Además, tres de cada diez empleados se sienten tan exhaustos que no logran realizar otras actividades luego del trabajo.
Son datos oficiales. En el sector público hubo 51 mil bajas por el plan "motosierra". Solo crecieron, muy poco, los monotributistas.
Una figura influyente a nivel mundial asegura que habrá menos horas de trabajo. Las razones.
La falta personal calificado y de oficios plantea un desafío para el sector
El Municipio firmó un convenio de colaboración con el Comité de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia de Victimas con el objetivo de establecer vínculos de difusión, realizar capacitaciones y concretar acciones destinadas a promover, desarrollar e implementar políticas, programas, planes y herramientas contra este flagelo.
El sector automotriz tuvo una baja de actividad pronunciada
La Disposición 3149/2025 publicada en el Boletín Oficial prohíbe la "elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional".