
Aseguran que los jubilados ya necesitan más de $900.000 por mes para cubrir sus necesidades básicas
Nacionales27/09/2024En los últimos siete meses el costo de vida de los adultos mayores se incrementó un 54,37%.
En los últimos siete meses el costo de vida de los adultos mayores se incrementó un 54,37%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) que según estimaciones privadas se ubicaría debajo del 25,5% de diciembre pasado, con un piso de 18,5% y un techo de 21,9% y un estimado anual de 221%, por encima de la verificada en el año 2023.
Según los datos del Indec, una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara ingresos por $ 240.678 para no caer en la indigencia.
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos señala que en lo que va de 2023 los precios mayoristas acumulan un incremento de 144,3% y el costo de la construcción, 148%.
El Índice de Salarios aumentó durante septiembre 11,7%, lo que aportó a un acumulado anual de 132%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos, organismo quye precisó que la inflación acumulada de los primeros ocho meses del año es de 18,9%.
El consumo durante agosto mostró una caída del 6,7%, incrementándose aún más la retracción del mes anterior, estimó la consultora Focus Market en un análisis de todo el país.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Se ubicó tres décimas por debajo del 2,2% que había registrado en junio.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.