
Podrán postular una vez confirmada la inscripción a alguna de las carreras universitarias a dictarse en la nueva sede de la Universidad Nacional del Comahue en el Alto Neuquén. Pero deberán hacerlo antes del 20 de mayo. Aquí, los requisitos.
Podrán postular una vez confirmada la inscripción a alguna de las carreras universitarias a dictarse en la nueva sede de la Universidad Nacional del Comahue en el Alto Neuquén. Pero deberán hacerlo antes del 20 de mayo. Aquí, los requisitos.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó la extensión del programa a formación laboral. Ya se invirtieron $4.800 millones.
La ministra de Educación, Soledad Martínez, participó del 11° encuentro anual de la fundación y destacó el acompañamiento en las distintas etapas de formación de los jóvenes.
Ya se abonan las becas a más de 10 mil estudiantes, mientras sigue en marcha la evaluación de nuevas postulaciones -que ascendió a un total de 21.739 solicitudes online- y se inicia la tercera etapa de pago. Quienes cuentan con su tarjeta, ya tienen los fondos disponibles desde este sábado a la tarde.
La Fundación Empujar brinda 120 becas IT gratuitas a jóvenes de 18 a 24 años. Aprende Help Desk y Q.A. Testing Master para conseguir un empleo formal en tecnología.
La medida forma parte de las acciones para continuar garantizando la equidad educativa y la capacitación laboral en toda la provincia del Neuquén.
La empresa petrolera y el Gobierno provincial anunciaron un marco de colaboración recíproca. El Ejecutivo ya firmó acuerdos con tres empresas.
Durante el encuentro también se oficializó el apoyo de la empresa al Programa de Becas Gregorio Álvarez.
Tanto en los municipios, como en las comisiones vecinales de la capital y comunidades mapuches, se brinda asesoramiento y orientación para las inscripciones. Ya hay más de 12 mil inscripciones finalizadas.
Entre las acciones para asegurar el acceso a la inscripción a becas en el territorio se trabaja en forma conjunta con las carteras de Educación y Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, acompañando en el proceso a las comunidades mapuches de la provincia.
Es el más importante en la historia de la provincia. Beneficiará a 10 mil estudiantes de todos los niveles y modalidades. Todo lo que hay que saber para participar del programa.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.