
Con una gran variedad de propuestas, se presentó la temporada turística de esta primavera y verano
LocalesLa ciudad de Neuquén se prepara para vivir un verano con múltiples propuestas y recibir visitantes de todo el país.
La ciudad de Neuquén se prepara para vivir un verano con múltiples propuestas y recibir visitantes de todo el país.
La Municipalidad de Neuquén presentó la Temporada Turística de la ciudad, y además anunciaron la incorporación de dos minibuses que serán destinados a sumar nuevos recorridos gratuitos por el Paseo Costero y la ciudad.
Los datos indican una muy buena proyección para la Semana Santa y otoño en los destinos turísticos, luego de una excelente temporada de verano. Algunas de las propuestas para los próximos días son la visita al Vía Christi, Fiesta Nacional del Pehuén, Pascua de Chocolate, Campeonato Argentino de Mountain Bike y Paellas Gigantes.
Con números muy alentadores, se cierra un verano más en el que los visitantes pudieron disfrutar de una gran variedad de actividades, exquisita gastronomía y los más increíbles paisajes.
En Buenos Aires, dialogaron sobre la temporada de verano y los programas que se llevan a cabo en la provincia.
La apertura de la temporada turística el 1 de diciembre implicó el ingreso a la provincia de 188 millones de pesos y el desplazamiento de 49 mil personas, de acuerdo a los permisos gestionados desde la app Cuidar.
La ministra Focarazzo dio a conocer algunos porcentajes de ocupación y reserva, destacó el trabajo articulado con los municipios y el sector privado para dar cumplimiento a los protocolos sanitarios y se mostró expectante por el eclipse solar del 14 de diciembre. La temporada se extiende hasta el 30 de abril de 2021.
La provincia de Neuquén inició hoy la temporada turística estival en todo el territorio provincial, que se extenderá hasta el 30 de abril de 2021, en coincidencia con la habilitación de micros de larga distancia y nuevos vuelos para el traslado de viajeros procedentes de otras partes del país.
El gobernador Omar Gutiérrez confirmó, este viernes, que ese día quedarán habilitados los vuelos y los ómnibus de larga distancia. Antes habrá viajes para esenciales y exceptuados, entre ellos los comerciantes.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
Se ejecutaron 7.000 metros de cañería, 5.600 metros de bitubo para fibra óptica y se trabaja en cuatro frentes de obra activos, con la incorporación de dos más esta semana.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.