
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El ministro de Turismo, Sandro Badilla se refirió al movimiento turístico durante enero en la provincia y aseguró que “el balance es sumamente positivo.
Turismo02/02/2023El ministro de Turismo, Sandro Badilla, hizo un balance de la actividad turística durante el primer mes del año y señaló que “el desafío que teníamos al inicio de la temporada era acercarnos a los índices que tuvimos la temporada pasada, que fue la temporada de la reactivación de la actividad y fuertemente influida por el programa PreViaje. Esa expectativa se ha cumplido y hemos tenido en promedio un 78% de ocupación”.
Indicó que “si consideramos los cuatro destinos turísticos consolidados de la provincia, que son Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Villa Pehuenia-Moquehue y Junín de los Andes, estamos hablando de un 84% de ocupación”.
Cabe destacar que durante enero algunas localidades tuvieron picos de ocupación que llegaron o estuvieron muy cerca de la ocupación plena, como Andacollo, Varvarco, Aluminé, Junín de los Andes, Piedra del Águila y Villa Pehuenia-Moquehue.
Con respecto a la cantidad de turistas que visitaron la provincia, Badilla precisó que “se registraron 127 mil turistas que arribaron a Neuquén y en total se computaron 541 mil pernoctes” estimados para las cuatro semanas de enero, extendidas entre el 2 y el 29 de enero, considerando establecimientos, campamentos u otro tipo de alojamiento. Los turistas generaron un ingreso cercano a los 8.426 millones de pesos.
“La verdad que son muy buenos números y nos reconforta mucho que la actividad turística esté atravesando este momento”, reflexionó además agregó que “este enero se superaron los índices de 2019, antes de la pandemia y durante el mismo mes, y apenas unos puntos por debajo de lo que fue la temporada del año pasado, que fue histórica”.
Al ser consultado por la proyección para febrero, destacó que “estamos con las miras puestas en lo que ocurra en febrero con muchos turistas que provienen de Chile, que creemos que va a ser muy importante. Aquellos que han podido recorrer Neuquén han podido ver la cantidad de patentes del vecino país que se encuentran circulando por las rutas”.
Con respecto a los eventos y fiestas populares que se vienen desarrollando en la provincia, el ministro destacó que “sin lugar a dudas fue muy importante este impulso que hemos dado a las Fiestas Populares y a las actividades que se desarrollan en los destinos, pero también hay un calendario de eventos deportivos internacionales que va a fortalecer el desarrollo de la actividad que comienza a fines de mes, que además sirven para seguir posicionando a la provincia como sede de eventos internacionales de primer nivel”.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.