
Aumentó 0,7% interanual, según el INDEC.
Aumentó 0,7% interanual, según el INDEC.
Son datos oficiales. En el sector público hubo 51 mil bajas por el plan "motosierra". Solo crecieron, muy poco, los monotributistas.
Superó las 174 mil solicitudes, el nivel más alto en diez años. La recesión y el ajuste impactaron sobre los puestos de trabajo.
En el segundo trimestre, la desocupación había llegado a 7,6%
Mientras que algunas regiones logran mantenerse a flote gracias a inversiones en sectores clave, otras se ven sumidas en una profunda crisis debido a la caída del consumo
Los despidos serían mucho mayores a lo calculado. A las cesantías en el Estado se suman las del sector privado.
Los datos del INDEC reflejaron una baja, pero el plan de ajuste lanzado por Milei lo habría hecho subir de nuevo este año, en especial en sectores como la construcción.
La tasa de desempleo de Alemania aumentó en diciembre, mientras que en España la cifra de desocupados llegó al nivel más bajo de los últimos 16 años, informaron las respectivas oficinas gubernamentales.
“En muy pocos años, las actitudes de los trabajadores respecto de la inteligencia artificial cambiaron drásticamente. Antes veían los programas de IA como algo que podían ayudar al trabajo, ahora están preocupados de que puedan reemplazarlos por completo”, afirmaron los responsables de la encuesta.
La directora de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la Argentina plantea analiza los desafíos que el año 2023 plantea en materia de recuperación de los mercados laborales. "La justicia social es el acceso equitativo a los derechos y oportunidades", recuerda.
En el nuevo informe la mayor tasa de desocupación se registró en Buenos Aires (8,7%), mientras que la menor tasa se registró en San Luis (1,7%).
La tasa de desocupación en el tercer trimestre del año se ubicó en el 7,1%, 1,1 puntos porcentuales por debajo del 8,2% de igual lapso de 2021 y dos décimas por encima del 6,9% del trimestre anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Están ubicados en Añelo, Plaza Huincul, Zapala, Neuquén capital y Rincón de los Sauces. En total, representan 2.210 hectáreas de superficie industrial. Están haciendo los estudios necesarios para dotarlos de servicios y definir las obras civiles necesarias para que se radiquen empresas.
La segunda edición del Encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo se lleva a cabo este fin de semana con una importante cantidad de participantes. El evento da a conocer el rol de las mujeres neuquinas y capta el interés de visitantes, contribuyendo a fomentar el turismo.
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.