
Así lo afirma un estudio publicado en la revista Science basado en la primera secuenciación genómica completa y a gran escala realizada en ese país.
“En muy pocos años, las actitudes de los trabajadores respecto de la inteligencia artificial cambiaron drásticamente. Antes veían los programas de IA como algo que podían ayudar al trabajo, ahora están preocupados de que puedan reemplazarlos por completo”, afirmaron los responsables de la encuesta.
Internacionales18/08/2023Más de la mitad de los estadounidenses cree que la automatización y la inteligencia artificial (IA) reemplazaría fácilmente sus puestos de trabajo y, como resultado, impulsarán el desempleo, según una encuesta de la American Staffing Association (ASA).
Pese a que actualmente Estados Unidos presenta buenos indicadores laborales, el 28% de los estadounidenses está “fuertemente de acuerdo” y otro 46% está “algo de acuerdo” con el hecho de que la IA sustituirá sus tareas laborales.
Entre las diversas categorías demográficas, los trabajadores jóvenes, los negros y los hispanos creen que están más expuestos a estos cambios, mientras que los blancos y los “baby boomers” (personas nacidas entre 1946 y 1964) están menos preocupados.
Tras el reciente impulso y desarrollo de la inteligencia artificial, casi un tercio de los estadounidenses la está utilizando en sus trabajos, señaló la encuesta.
En otra encuesta realizada en 2017 por otra asociación, casi tres cuartos de los trabajadores no creían que iban a ser fácilmente reemplazados por robots o por IA.
“En muy pocos años, las actitudes de los trabajadores respecto de la inteligencia artificial cambiaron drásticamente. Antes veían los programas de IA como algo que podían ayudar al trabajo, ahora están preocupados de que puedan reemplazarlos por completo”, afirmó a la agencia Bloomberg el CEO de la ASA, Richard Wahlquist, organización que realizó la encuesta a más de 2.000 adultos entre el 20 y el 22 de junio pasado.
La ASA representa a cerca de 1.700 agencias de reclutamiento y de empleo temporal en Estados Unidos.
Entre los rubros, los trabajadores industriales son los que están más preocupados, mientras que, por el contrario, los del sector salud creen que son los menos expuestos.
Así lo afirma un estudio publicado en la revista Science basado en la primera secuenciación genómica completa y a gran escala realizada en ese país.
El evento desencadenó la pérdida total de señales de radio de alta frecuencia.
Los satélites permitieron detectar los procesos de degradación.
También redujo medidas de control de exportaciones a ciertas empresas de Estados Unidos.
Los científicos afirman que el colorido espectáculo que se captó constituye un indicador positivo de la salud de los océanos y los efectos del cambio climático.
Durante una conversación con Putin, le pidió al líder ruso que participe de las próximas reuniones.
El ministro Jefe de Gabinete repasó las inversiones en infraestructura urbana y de servicios para la localidad lacustre y reafirmó el rumbo del gobierno provincial de “atacar las injusticias”
El sector automotriz tuvo una baja de actividad pronunciada
La Disposición 3149/2025 publicada en el Boletín Oficial prohíbe la "elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional".