
La recolección y adquisición en territorio fue realizada por la empresa estatal Artesanías Neuquinas, que facilita la comercialización a través de sus puntos de venta.
La recolección y adquisición en territorio fue realizada por la empresa estatal Artesanías Neuquinas, que facilita la comercialización a través de sus puntos de venta.
La empresa estatal fue creada el 28 de octubre de 1974 con la misión de desarrollar y promover una actividad tradicional de la provincia.
La empresa estatal neuquina obtuvo cuatro reconocimientos a piezas textiles de artesanas de comunidades mapuche.
Georgina Calfuqueo, de la comunidad Aucapan de Junín de los Andes, elaboró uno de los 42 módulos textiles que conforman la pieza en la que también participaron una diseñadora y 34 tejedoras y tejedores de distintas provincias.
Durante la salida a campo se invirtieron más de 59 millones de pesos en la adquisición de productos a 190 artesanos y artesanas de Aluminé, Ruca Choroi, Carri Lil, Epu Pehuen y Las Lajas.
La firma provincial ofrece piezas elaboradas por artesanas y artesanos que preservan y recuperan la identidad local y la plasman en productos de madera, alpaca, y tejidos, entre otros. Habrá promociones y descuentos hasta la próxima semana en una amplia variedad de productos.
La firma provincial Artesanías Neuquinas otorgó los reconocimientos obtenidos en la Feria y Exposición de Artesanías Tradicionales Argentinas que se desarrolló en la Expo Rural de Palermo 2023.
La firma provincial celebra 49 años desde su creación y lo celebra con importantes descuentos en una amplia variedad de productos tejidos y utensilios de madera elaborados por artesanas y artesanos de la provincia.
En lo que va del año, la empresa provincial lleva invertidos más de 90 millones de pesos.
El poncho de la artesana Jaquelyn Tropan de Junín de los Andes obtuvo el premio mayor. Además, se destacaron un matrón, un trarilonco y los talleres de recuperación y transmisión de saberes dictados por Artesanías Neuquinas.
Con motivo de realizarse la décima edición de La Noche de las Casas de las Provincias, Neuquén ofrecerá un amplio abanico de actividades este viernes 2 de 18 a 23, en su sede de Maipú 48, Buenos Aires.
En el mes de noviembre, emprendimientos y productos distinguidos con el Sello de Diseño Neuquino tendrán una destacada presencia en el evento referente del diseño argentino y de la región que convoca a personas creadoras de todo el país.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
Se ejecutaron 7.000 metros de cañería, 5.600 metros de bitubo para fibra óptica y se trabaja en cuatro frentes de obra activos, con la incorporación de dos más esta semana.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.