
El ataque por parte de la organización terrorista Hezbollah causó la muerte de 29 personas y más de 200 heridos.
El ataque por parte de la organización terrorista Hezbollah causó la muerte de 29 personas y más de 200 heridos.
Encapuchados intentaron derribar vallas y arrojaron objetos y cócteles molotov
La Cámara Federal de Casación Penal, además, determinó que ambos episodios deben ser considerados como delitos de lesa humanidad. También rebajó la condena al ex juez Galeano.
La embajada de Israel en la Argentina realizó este viernes el acto central de conmemoración por los 31 años del atentado terrorista que destruyó la sede de esa representación diplomática en el barrio porteño de Retiro.
La embajada de Israel en la Argentina realizará el próximo viernes un acto en conmemoración por los 31 años del atentado terrorista que destruyó la sede de esa representación diplomática en el barrio porteño de Retiro.
El documento aseguró que ambos ataques "fueron llevados a cabo por una unidad secreta de Hezbolá", que no contó con colaboración de "ciudadanos argentinos ni asistidos en el terreno por Irán".
El acto central será organizado por la Embajada de Israel en Buenos Aires y se desarrollará a partir de las 14.50 en la plaza seca de la calle Arroyo al 900, donde hace tres décadas se ubicaba la delegación diplomática, según informaron fuentes de la representación.
Desde las 14:50, la embajadora de Israel en la Argentina, Galit Ronen, el canciller Felipe Solá y el sobreviviente Alberto Romano encabezarán el homenaje que podrá seguirse de manera virtual.
La representación diplomática de Israel en Argentina recordará mañana el 27° aniversario del atentado terrorista al edificio donde funcionaba su embajada, ataque que dejó 29 muertos y más de 200 heridos.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.