
Solo en junio bajaron 7,3% a nivel internual y no registraron variantes respecto a mayo, informó el Indec
Solo en junio bajaron 7,3% a nivel internual y no registraron variantes respecto a mayo, informó el Indec
Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos señalan que, en comparación a diciembre, el las grandes cadenas el incremento fue de 0,4%.
Crecieron un 68% en abril pasado según el Instituto de Estadística y Censos (Indec).
En los comercios mayoristas las ventas crecieron en julio 7,9% a nivel interanual y en los grandes centros de compra el incremento fue de 285,7%, debido a que en igual mes de 2020 las operaciones en este sector estaban paralizadas.
Así lo informó el Indec. En tanto, respecto a marzo pasado, las ventas de abril, medidas a precios constantes, retrocedieron 4,9%.
Las estadísticas anunciadas por el organismo de control registraron una baja en las ventas en supermercados y shoppings respecto del año anterior, mientras las tiendas online sumaron un 243,9% respecto al mismo mes del pasado 2020.
Las ventas en los supermercados -medidos a precios corrientes- registraron en enero una mejora de 3,8% respecto de igual mes de 2020, mientras que en los grandes centros de compra o shoppings marcaron un retroceso de 31,5% en similar período, informó el Indec.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.