
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
La partida incluye dosis de la vacuna Antigripal Adulto, de la Antigripal Pediátrica y de Antigripal Adyuvantada (Fluxvir) para mayores de 65 años.
Regionales18/04/2021Recientemente, el Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén recibió la primera partida de vacunas antigripales de este año. Se trata de un envío de 21.280 dosis, constituido de 10.640 dosis de la vacuna Antigripal Adulto, 5.600 de Antigripal Pediátrica y 5.040 de Antigripal Adyuvantada (para personas mayores de 65 años). Las mismas ya fueron distribuidas a las distintas zonas sanitarias de la provincia.
La Campaña de Vacunación Antigripal priorizará tanto la vacunación de grupos no incluidos en la vacunación COVID-19 como de personas vacunadas contra el COVID-19 (con un intervalo mínimo de 14 días entre la aplicación de una vacuna y la otra).
De esta manera, en la provincia la aplicación de vacunas antigripales estará destinada a grupos no incluidos en la vacunación COVID-19, es decir, personas embarazadas, niñas y niños; como así también a las personas ya vacunadas contra el COVID-19 como el personal de salud y las personas mayores de 65 años (con un intervalo mínimo de 14 días entre la aplicación de una vacuna y la otra).
En el caso de las y los adultos mayores de 65 años, se pondrá énfasis en aquellos que se encuentran en residencias de larga estadía, quienes ya completaron su esquema de vacunación COVID-19 (con dos dosis) en toda la provincia. En este sentido, el intervalo mínimo también sigue siendo de 14 días entre la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 y la antigripal.
Recomendación para la población:
- Las personas que cuenten con una dosis de alguna de las vacunas contra el COVID-19, pueden aplicarse la vacuna antigripal respetando el intervalo mínimo de 14 días entre la aplicación de una y la otra.
Las personas que integran la población objetivo de la Campaña de Vacunación COVID-19 y que aún no recibieron ninguna dosis, deben priorizar la aplicación de la vacuna contra el COVID-19.
Espacios de aplicación en Salud Pública
- La vacuna antigripal está incluida en el Calendario Regular de Vacunación, es gratuita y requiere una dosis anual. Al igual que las demás vacunas del calendario, su aplicación se desarrollará en los centros de salud y hospitales de la provincia. Para ello, se sugiere consultar sobre días y horarios de cada lugar en modalidad de atención de centros de salud y hospitales.
Vacunación antigripal
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy contagiosa que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. En este sentido, la vacunación antigripal tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.
Se considera población de riesgo a: personal de salud; mayores de 65 años; personas gestantes y puérperas (hasta 10 días después del parto, si no la recibieron durante el embarazo); niñas y niños de 6 a 24 meses (2 dosis); y personas de 2 a 64 años con condiciones de riesgo como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis (con indicación médica de aplicación).
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.