
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Desde ayer, el dispositivo extendió su horario de atención durante la semana, de lunes a viernes, de 9 a 18. El fin de semana se mantiene de 8.30 a 18.
Regionales27/04/2021Desde el ministerio de Salud se informa que el tráiler de DetectAR, ubicado en el monumento al General San Martín de la ciudad de Neuquén, amplió su horario de atención durante la semana y desde ayer ya comenzó a funcionar de 9 a 18, de lunes a viernes. En el caso del fin de semana, los horarios se mantienen de 8.30 a 18, tanto sábado como domingo.
El Plan DetectAR se despliega en distintas localidades de la provincia del Neuquén con el fin de prevenir y detectar de forma temprana a personas con COVID-19. A partir de la situación epidemiológica, la estrategia y los equipos de trabajo van adaptándose y modificando la modalidad de atención y los lugares donde se instalan
Deben acercarse a consultar las personas que presenten dos o más de los siguientes síntomas: temperatura corporal de 37,5°o más; tos; dolor de garganta; mialgias (dolor muscular); decaimiento, cefalea o malestar general; diarrea o vómitos y dificultad respiratoria. También se contempla la pérdida repentina del olfato y/o alteración en la percepción de los sabores.
La detección temprana del COVID-19 es fundamental para activar las medidas necesarias de asistencia, aislamiento e investigación de contactos estrechos en cada caso.
Se recuerda que también se pueden realizar consultas y recibir asesoramiento comunicándose al 0800 333 1002 (opción 2).
Otros dispositivos de la ciudad de Neuquén
El dispositivo ubicado en el Gimnasio Ruca Che (Antártida Argentina 3901), atiende de lunes a viernes, de 8:30 a 14, y sábados y domingos, de 8.30 a 18.
Los dispositivos que funcionan en los centros de salud Almafuerte (Gervasoni – calle 6), Parque Industrial (Calle 4 y Calle 9) y Confluencia funcionan de lunes a viernes, de 9 a 15.
Los sábados, el tráiler del centro de salud Villa María (Avenida Olascoaga 1.110), abre de 8.30 a 18.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.