
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Dos operarios que se desempeñaban en Fortín de Piedra, de la formación geológica Vaca Muerta, murieron al caer en la pileta de purga de una planta de tratamiento de gas de Tecpetrol, informó hoy la petrolera del Grupo Techint.
RegionalesDos operarios neuquinos que se desempeñaban en el yacimiento Fortín de Piedra de la formación geológica Vaca Muerta murieron al caer en la pileta de purga de una planta de tratamiento de gas de Tecpetrol, informó hoy la petrolera del Grupo Techint.
"El accidente se produjo durante la noche" del domingo, cuando los operarios "realizaban una recorrida por la planta en una pileta de purga, por causas que aún se tratan de establecer", apuntó en un comunicado difundido esta madrugada.
Se trata de Cristian Nicolás Baeza de 34 años de edad, padre de dos hijos, residente de la ciudad de Cutral Có; y Maximiliano Francisco Zappia, de 24 años de edad, que vivía en la ciudad de Centenario, indicó al señalar que ambos trabajaban en la contratista Pecom.
"Se están investigando las causas del accidente para poder determinar con precisión lo ocurrido", puntualizó Tecpetrol.
Fuentes policiales informaron a Télam que la Policía de Añelo y bomberos de localidades cercanas al yacimiento Fortín de Piedra se encuentran trabajando en el lugar del siniestro.
Por otra parte, el gobierno de la provincia de Neuquén informó esta mañana que las subsecretarías de Energía, Minería e Hidrocarburos, y de Trabajo, se encuentran abocadas a la investigación del hecho.
"El gobierno adoptará todas las medidas pertinentes con la firmeza que corresponda y haciendo cumplir las leyes, ya que la seguridad jurídica implica que todas las partes cumplan", sostuvo el gobierno neuquino en un comunicado.
Por último, señaló que "se encuentra interviniendo la Justicia, con auxilio de personal policial, llevando adelante las diligencias para determinar las causas del hecho".
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.