
La empresa líder regional de energía se adhirió al Programa de Inclusión Laboral (Incluneu) de la subsecretaría de Discapacidad, e incorporó a dos trabajadores con discapacidad a la compañía para desempeñar tareas técnicas administrativas.
La empresa líder regional de energía se adhirió al Programa de Inclusión Laboral (Incluneu) de la subsecretaría de Discapacidad, e incorporó a dos trabajadores con discapacidad a la compañía para desempeñar tareas técnicas administrativas.
Esta unión tiene como objetivo impulsar la productividad, competitividad, capacidad, calidad y compromiso de la cadena de valor del yacimiento.
Rocca y Galuccio presentaron una propuesta económica y compiten con los Bulgheroni de Pan American Energy por los activos de la firma norteamericana, que deja Vaca Muerta.
Adquirió el bono en dólares AE38 para saldar deudas por el Plan Gas AR
El programa capacitará a estudiantes de escuelas secundarias, de cara a su posible inserción laboral. Es un trabajo en conjunto con Vista y Tecpetrol.
Este miércoles, en coincidencia con el día del trabajador petrolero (CCT 644/12), El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, rubricaron un acuerdo innovador para cambiar el diagrama de trabajo en el bloque Fortín de Piedra que opera la compañía.
La empresa logró el 24 de agosto 24 millones de metros cúbicos de shale gas en su área Fortín de Piedra de Vaca Muerta.
Se trata del área Puesto Parada, que será operada por Tecpetrol. De esta manera, la Provincia suma un total de 46 proyectos no convencionales.
La compañía dio a conocer que se trata de la inyección más alta en la historia del yacimiento y la producción más importante en el registro de los bloques en producción en Vaca Muerta.
Del encuentro participó también el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous. El gobernador recorrió las nuevas instalaciones ubicadas en la zona cercana al aeropuerto.
La empresa del Grupo Techint desarrolla el yacimiento de gas no convencional Fortín de Piedra, en Vaca Muerta generando en la actualidad el 14% del gas del país.
En los primeros seis meses del año se destinaron al exterior 500 mil barriles más que en el primer semestre de 2020. América del Norte, Europa y Asia fueron los principales destinos.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.