Impulsan proyecto de ley para crear una Mesa para la Reactivación de la Actividad Turística de la provincia

Desde un sector de Juntos por el Cambio, impulsan un proyecto de ley para crear una  Mesa para la Reactivación de la Actividad Turística de la provincia, con participación del Estado y referentes de la actividad turística del sector privado.

Turismo06/05/2021
legisl nqn

La Mesa estará integrada por una persona en representación del Ministerio de Producción e Industria, una por el Ministerio de Economía e Infraestructura, una por el Ministerio de Desarrollo y Trabajo, una por la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica, una por la Federación Empresaria de Turismo, una por la Asociación de Agencias de Viajes del Alto Valle, una por la Cámara de Turismo y Comercio de las localidades turísticas de la provincia, intendentes de los municipios turísticos y dos representantes de la comisión de “Asuntos Municipales, Turismo y Transporte” de la Legislatura, de los cuales uno será del oficialismo y otro de la oposición.

Una vez conformada, la Mesa tendrá 15 días para elaborar y presentar al Poder Ejecutivo un plan de reconstrucción del sector que incluirá medidas económicas, impositivas, tributarias, laborales, herramientas de incentivo para el sector, medidas y programas que promuevan el turismo de cercanía, el turismo interno entre ciudades y micro regiones, la formulación de corredores seguros entre provincias, el fortalecimiento de protocolos sanitarios, entre otras iniciativas orientadas a la reactivación de la actividad turística provincial.

Durante la vigencia de la ley, se suspende la judicialización de las deudas contraídas durante el año 2020, en cuanto a juicios de ejecución fiscal y medidas preventivas para el cobro de los impuestos provinciales adeudados, como también los procesos judiciales iniciados.

Los fundamentos remarcan que la situación mundial de crisis como consecuencia del COVID-19 paralizó durante ocho meses las actividades turísticas y compromete la subsistencia del sector. Agregan que el escenario exige una respuesta inmediata con medidas creativas, de carácter excepcional y extraordinario. También mencionan que hoy las fronteras se encuentran cerradas al turismo, con pérdida de reservas desde el exterior y reducción del flujo turístico a partir de las nuevas restricciones dispuestas por el gobierno nacional.

“Con la paralización del año pasado, las nuevas restricciones, y ante la incertidumbre de los próximos meses, es necesario pensar en una Ley que cree estos espacios de participación pero que a la vez, implique la toma consensuada de medidas que contribuyan a la recuperación económica”, argumentan.

El proyecto (14319) ingresó por Mesa de Entradas el 4 de mayo y lleva las firmas de Lucas Castelli, Leticia Esteves, César Gass y Karina Montecinos

Te puede interesar
vla

Neuquén impulsa una nueva ley de Turismo

Turismo06/03/2025

La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.