
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
De acuerdo al criterio de distribución dispuesto por la cartera nacional, en base a la cantidad de población de cada distrito, la provincia de Neuquén recibe 19.800 dosis y Río Negro 18.000.
Regionales06/05/2021Estas vacunas forman parte de las 2 millones que arribaron al país en las últimas semanas para completar el esquema de vacunación a aquellas personas que ya recibieron la primera dosis.
La distribución de una partida de 786.000 dosis de vacunas Sinopharm en todas las provincias se completará este jueves, con el objetivo de dar continuidad al plan de vacunación que el Gobierno lleva adelante en todo el país para combatir la Covid-19, según informaron fuentes del Ministerio de Salud.
Estas vacunas forman parte de las 2 millones que arribaron al país en las últimas semanas para completar el esquema de vacunación a aquellas personas que ya recibieron la primera dosis.
La distribución
De acuerdo al criterio de distribución dispuesto por la cartera nacional, en base a la cantidad de población de cada distrito, la provincia de Buenos Aires recibe 286.200 dosis; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 43.200; Catamarca 8.100; Chaco 23.400; Chubut 11.700; Córdoba 6.100; Corrientes 21.600; Entre Ríos 30.600; Formosa 12.600; Jujuy 13.500: La Pampa 9.000; La Rioja 9.000; Mendoza 29.700; Misiones 25.200; Neuquén 19.800; Río Negro 18.000; Salta 22.500; San Juan 13.500; San Luis 11.700; Santa Cruz 7.200; Santa Fe 60.300; Santiago del Estero 18.900; Tierra del Fuego 3.600 y Tucumán 25.200.
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio, hasta este jueves habían sido distribuidas 10.764.271 vacunas y las aplicadas totalizan 8.591.061: 7.399.515 personas recibieron la primera dosis y 1.191.546 ambas.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.