
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El Gobierno de la provincia de Neuquén capacitó a aspirantes a conformar un cuerpo de abogados, cuya principal función será brindar asesoramiento y patrocinio jurídico gratuito a personas víctimas de violencia de género.
RegionalesEl Gobierno de la provincia de Neuquén capacitó a aspirantes a conformar un cuerpo de abogados, cuya principal función será brindar asesoramiento y patrocinio jurídico gratuito a personas víctimas de violencia de género.
Los letrados seleccionados otorgarán asesoramiento y patrocinio jurídico gratuito a víctimas de violencia de género, sin que sea requisito acreditar la carencia de recursos económicos, a fin de garantizar de manera rápida y efectiva el acceso a la justicia.
La iniciativa dará cumplimiento a la ley provincial 3106, que reglamentó la creación del cuerpo de abogados y abogadas a fines de 2020.
El curso de cuatro módulos fue dictado por el director provincial del Centro de Atención a la Víctima (CAV), Rodolfo de la Fuente, y por Luciano Delvas, de Prevención y Capacitación del CAV.
“En general, salvo algunas excepciones, los postulantes son abogados y abogadas que en alguna ocasión han asistido a personas que fueron víctimas de violencia de género”, explicó de la Fuente y resaltó que "por ello, la capacitación fue un ámbito de fuerte intercambio en lo referido a los procesos que contienen las intervenciones para asegurar derechos de las mujeres".
Según informó el Gobierno provincial, son 14 los postulantes que rendirán el examen final la semana próxima: 13 mujeres y un varón.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.