
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
La UNCo inauguró el Museo del Desierto Patagónico de Añelo (MDPA) online, a través de una plataforma web que le permitirá a los visitantes interactuar con la historia, la geología y la paleontología de la región.
Regionales10/05/2021"Los paleontólogos a cargo de este proyecto, Domenica dos Santos y Juan Porfiri, aseguraron que esta iniciativa es totalmente novedosa en la región y que la gente podrá disfrutar en familia de una visita diferente al alcance de la mano", indicó la UNCo en un comunicado.
Asimismo, señaló que "el moderno recorrido es un adelanto de lo que será el museo físico, incorporando nuevas tecnologías y visibilizando principalmente el potencial paleontológico que posee la zona de Añelo", en la provincia de Neuquén.
La Universidad del Comahue y la municipalidad de Añelo, a fines de 2018, firmaron un convenio para la puesta en marcha del MDPA, pero como la pandemia retrasó la apertura al público, un equipo de investigadores de la Universidad generó un proyecto para que toda la sociedad y el mundo pueda visitar virtualmente el museo desde una computadora, tablet o un teléfono celular.
La plataforma web permite un recorrido 360º por diferentes salas donde uno de los principales atractivos es uno de los dinosaurios carnívoros colectados en la región.
Quienes deseen ingresar al museo virtual deberán hacerlo a través del link www.museosdelapatagonia.com.
Finalmente, desde la UNCo indicaron que el Museo, que cuenta con la colaboración de Pan American Energy, Total e YPF que conforman el consorcio Aguada Pichana Oeste, además del Consejo Federal de Inversiones (CFI), pretende finalizar las obras faltantes en el corto plazo y organizar visitas manteniendo los protocolos Covid vigentes.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.