
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Con este anuncio, Naranja X se convierte en la fintech que acompaña a potenciar el uso cotidiano del dinero de las personas.
Regionales13/05/2021Con una gran trayectoria en el país, la compañía evoluciona hacia Naranja X, la fintech que desarrollará nuevos productos, servicios y funcionalidades para la gestión de las finanzas personales y comerciales. De esta manera, busca ofrecer la mejor experiencia punta a punta e impulsar la inclusión financiera.
“Nacimos hace 35 años como un emprendimiento con el sueño de cambiarlo todo. Crecimos y nos convertimos en una tienda de deportes líder, nos reinventamos en la tarjeta de crédito con más plásticos del país, nos transformamos en una plataforma masiva de acceso a bienes y servicios. Así es como el principio se une con el hoy, y llegamos a ser Naranja X: la fintech que viene a acompañar a los argentinos en el uso cotidiano del dinero”, comenta Alejandro Asrin, presidente de Naranja X.
En la actualidad, más de 5 millones de usuarios interactúan con Naranja X a través de una cuenta, tarjetas de crédito y débito, préstamos, seguros, viajes y soluciones de cobro para comercios y emprendedores a través de Toque, lanzado a fines del 2020.
Una de las novedades que la fintech presenta es que la cuenta en pesos de Naranja X próximamente pasará a ser remunerada, es decir, otorgará un interés diario a los usuarios que tengan depositado allí su dinero. Además, la compañía destinará $160 mil millones para financiamiento al consumo durante 2021, con el objetivo de seguir fortaleciendo la inclusión financiera y potenciando las posibilidades de brindarle una mejor y más amplia propuesta de valor a sus usuarios.
“Tenemos el desafío de seguir creciendo y desarrollando nuevas soluciones. Queremos ser la compañía que todos eligen para trabajar, por eso seguiremos expandiendo nuestros equipos talentosos y apasionados, proponiéndoles experiencias únicas de aprendizaje y un stack tecnológico de vanguardia para crear desde cero, en equipos diversos y con metodologías de las compañías N°1 del mundo”, concluye Asrin.
Por último, Naranja X continuará potenciando su cultura data driven para anticiparse a las necesidades de sus usuarios y así ofrecer una experiencia integral ágil, más eficiente y personalizada para el acceso al ahorro, pagos, cobros y crédito; tanto desde el celular como en las más de 180 sucursales en todo el país, para estar siempre cerca de las personas.
Acerca de Naranja X:
Con 35 años de trayectoria evolucionamos hacia Naranja X: la fintech que acompaña a las personas en la
gestión diaria de su dinero. Contamos con dos sedes, ubicadas en Córdoba y Buenos Aires, 180 sucursales en
todo el país, y un equipo de más de 3.000 colaboradores. Más de 5 millones de usuarios conectan con Naranja
X a través de nuestros productos y servicios:
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.