
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
La Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación, lleva adelante un recambio tecnológico con la intención de optimizar los servicios de telecomunicaciones en diferentes localidades del interior de la provincia.
Regionales21/05/2021La Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic), dependiente del Ministerio de Gobierno y Seguridad, lleva adelante un recambio tecnológico con la intención de optimizar los servicios de telecomunicaciones en diferentes localidades del interior de la provincia.
Con ese objetivo, en las estaciones de Las Pepitas (Chos Malal), El Cholar, El Huecú y El Morado realizan tareas de desmontaje de infraestructura obsoleta, para permitir la instalación de nuevo equipamiento. Estas acciones fueron pensadas para dar continuidad al “Programa Conectividad”, lanzado por ENACOM y ejecutado por Neutics, que tiene como finalidad llegar a localidades no atendidas o con escasa conectividad.
“Es una tarea de envergadura, porque estamos desmontando parábolas de gran porte que quedaron antiguas, generando el espacio suficiente para poder instalar nueva tecnología”, explicó Mariano Paniccia, director de Infraestructura de TICs de la secretaría de Modernización de la Gestión Pública-Optic.
Por otro lado, en Octavio Pico, Los Chihuidos y Aguada San Roque se realizó un exhaustivo relevamiento, para mejorar la conectividad a internet de diferentes organismos públicos. Además, en el paraje Abra Ancha se reinstalaron servicios de internet y telefonía para Corfone.
En paralelo a todas estas acciones, en el destacamento policial de Paso Aguerre se instaló un nuevo servicio satelital del Telepuerto Neusat, y se llevaron adelante tareas de mejoramiento del servicio en escuelas de El Sauce y Limay Centro “para seguir con el plan de fortalecimiento de la conectividad escolar”, explicó Paniccia.
Previo a la llegada del invierno, también se planificaron tareas preventivas y correctivas en Copahue, en donde los representantes de la Optic fueron sorprendidos con las primeras nevadas. Allí, bajo la nieve, realizaron un mantenimiento completo de toda la estructura del servicio, y de los nodos de comunicación.
“Este es un trabajo permanente, tanto en lo preventivo como en lo correctivo”, concluyó Paniccia.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
Se hizo una recorrida por escuelas con provisión de equipamiento tecnológico, y el dictado de talleres para el trabajo en entornos digitales.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.