
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se desarrollaban en Zapala y Junín de los Andes. Los dueños de los inmuebles fueron demorados y serán sancionados con multas que pueden llegar hasta los 200 mil pesos.
Regionales22/05/2021Como resultado de los operativos que se están llevando adelante en todo el territorio neuquino para dar cumplimiento a las medidas dispuestas para el cuidado de la ciudadanía, anoche la Policía de Neuquén desarticuló otras dos fiestas clandestinas.
En Junín de los Andes, la policía intervino en una reunión social no autorizada de la que participaban doce personas. Por orden del fiscal, además de identificar a la totalidad de los participantes, se trasladó al dueño de la vivienda hasta la comisaría, para notificarlo del incumplimiento del artículo 205 del Código Penal.
Situación similar se vivió en Zapala, donde personal de la Comisaría N°48 se hizo presente en un domicilio donde transcurría un evento no autorizado. Realizado el procedimiento, seis personas resultaron demoradas.
En Neuquén capital, personal policial de la Comisaría Nº 41 se presentó en un local comercial ubicado en la zona aledaña al paseo costero, donde unas nueve personas se encontraban en una situación de presunta infracción a las normas vigentes. Por orden de la fiscalía, se invitó a las personas a retirarse del lugar.
Como es sabido, en la actualidad están prohibidas las reuniones sociales. A los propietarios de inmuebles donde se desarrollen dichos eventos, se les labrará una sanción que va desde los 50 mil pesos a los 200 mil pesos. El no uso de barbijo también sigue siendo sancionado, con multas de 25 mil pesos.
Con la intención de seguir garantizando la restricción en la circulación y el cumplimiento de las medidas vigentes, ayer la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, mantuvo una reunión extraordinaria con el Consejo de Seguridad Interior. Encabezado por la ministra de Seguridad de Nación, Sabina Frederic, el encuentro virtual sirvió para seguir promoviendo acciones conjuntas entre las fuerzas provinciales y federales.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.