
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se trata de tres obras de conducción para líquidos cloacales de la Colectora Lanín y una obra de protección para el oleaje en Mari Menuco, con un presupuesto total de $651.258.009,24.
Regionales25/05/2021El Gobierno de Neuquén licitará la construcción de cuatro obras de agua y saneamiento por más de 650 millones de pesos, a ejecutarse en la capital provincial, en el marco del plan acordado con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa).
La secretaría General y Servicios Públicos informó que el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) llevará adelante tres procesos licitatorios para cuatro obras destinadas a la ciudad de Neuquén por un monto de $651.258.009,24.
Una de ellas es la ampliación de la Colectora cloacal, ubicada en calle Saavedra -entre 12 de Septiembre y Lanín- por un monto de $142.791.147.69 con un plazo de ejecución de 150 días corridos a licitarse el mes próximo.
También en junio será licitada la ampliación de la Colectora Lanín en su Etapa 1, situada entre calles Saavedra e Ignacio Rivas presupuestada en $105.635.309,43 pesos con un plazo de ejecución de 150 días corridos.
La Ampliación Colector Cloacal Calle Lanín en su 2ª Etapa - Tramos 1 y 2, es una obra integral ya licitada por $106.261.084,02 que permitirá evitar frecuentes roturas del colector existente y que afecta el pavimento de la calle Lanín.
En tanto en el mes de julio se licitará la obra de Protección Oleaje de Obra de Toma Mari Menuco que consiste en un escollerado con piedras, un pedraplén que se adentra en el Lago Mari Menuco.
La obra se ejecutará frente a la toma de agua del lago, ubicado a 80 kilómetros de la capital neuquina, para impedir el deterioro que produce el oleaje sobre la boca toma que llega a tener una altura aproximada de dos metros con vientos fuertes.
El presupuesto de esta obra asciende a $296.570.468,10 y el plazo de ejecución es de 150 días corridos.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.