
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Así lo manifestó la ministra Merlo. Acentúan controles de la Policía para desarticular fiestas y encuentros clandestinos. Sigue creciendo la cantidad de multas labradas por el no uso del barbijo.
Regionales25/05/2021La ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, informó hoy la dinámica de los controles de monitoreo que las distintas fuerzas realizan para dar cumplimiento de las medidas de circulación que tienen lugar en toda la provincia. Explicó que, en aquellos casos en que se identifican faltas a la normativa vigente, como el incumplimiento del horario de cierre en los comercios, la falta del uso de barbijo y el desarrollo de encuentros masivos, se están labrando las actas de infracción que son puestas a disposición de la justicia.
Detalló que las multas por no usar el barbijo es de 25 mil pesos, mientras que por realizar encuentros inhabilitados la multa oscila entre los 50 y 200 mil pesos.
“Identificamos no solamente los comercios que se encuentran violando los horarios de funcionamiento, sino también a aquellas personas que acuden a esos lugares de comercio y transitan en horarios no permitidos”, explicó Merlo. Advirtió que, para el caso de identificación de reuniones o fiestas clandestinas, la Justicia ordena los allanamientos que realiza la policía para dar con los responsables.
Además, se refirió a los controles que realiza Policía y las fuerzas federales en la ciudad capital y en distintas localidades, para el control de la circulación: “Durante el día tenemos un gran despliegue policial a través de patrullas que recorren puntos claves en todas las ciudades y las fuerzas federales también están colaborando en algunos puntos”, expresó. Cabe destacar que a partir de las 18 los controles se intensifican, que es el horario en el que comienza la restricción para circular.
Los resultados de los últimos 144 operativos que se realizaron en toda la provincia entre las 18 del día de ayer y las 6 de hoy, arrojaron un total de 908 vehículos controlados de los cuales 7 fueron secuestrados; 1079 personas controladas; 1 persona infraccionada por no usar barbijo; 1 comercio infraccionado; 10 personas demoradas y 9 notificadas.
Como consecuencia de la segunda ola del Covid-19, la fuerza policial también sufre el impacto: de los 7100 efectivos que la conforman, actualmente hay 198 contagios, lo que equivale a casi un 3 %. “La curva de contagios en la Policía se ha comportado de manera similar a la ciudadanía general”. Acotó que en aproximadamente 10 días de 20 casos de contagios en la fuerza neuquina pasó a los valores actuales.
“Realmente el impacto es fuerte, si consideramos al personal aislado y también a aquellos que cuentan con factores de riesgo y deben permanecer en sus hogares”, dijo Merlo.
La ministra destacó que se realiza una fuerte estrategia de racionalización del recurso humano disponible para atender las demandas de la ciudadanía.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.